Disconformidad y preocupación por los calendarios

Desde la Asociación de Jugadores hemos enviado una carta a la Asociación de Clubes (el 13 de diciembre) mostrando nuestra preocupación y malestar por el fixture armado en la Liga Nacional y especialmente en la Liga Argentina. Hicimos énfasis en los meses que se vienen, con altas temperaturas y con estadios que no están preparados (en su gran mayoría) para competir con tanto calor. Esta es la nota formal que enviamos, aún no hemos recibido respuesta.

SRES.
MESA EJECUTIVA
ASOCIACIÓN DE CLUBES DE BÁSQUETBOL
S_______________/_______­________D.-

Por la presente nos dirigimos a Uds. a los  efectos de poner en su conocimiento nuestra total disconformidad respecto de los calendarios de las competencias 2017/18, haciendo especial hincapié en el diagrama de partidos de la Liga Argentina durante la temporada estival.

En este sentido, y habiendo recibido numerosos reclamos de los jugadores, no podemos más que advertir los siguientes puntos:

  • Canchas no aptas para la práctica del básquetbol a altas temperaturas.
  • Escasa cantidad de fichas mayores.
  • Excesiva cantidad de minutos de juego promedio por jugador.
  • Alto riesgo físico con disminución del rendimiento deportivo.
  • Alto número de partidos sin los descansos adecuados.

Todo ello en el marco de continuos viajes, que inciden en el cansancio y estado del jugador.

Esperamos tomen debida nota de nuestro reclamo, el cual está exclusivamente fundado en el sentido común y busca proteger la integridad física de los jugadores que sostienen la competencia. 

Atentamente.       

Para sumar información a la notificación enviada, damos algunos detalles del fixture que está programado para el mes de enero, el momento del año con mayores temperaturas.

En Liga Nacional, con las temperaturas más altas del aňo, hay 14 equipos que jugarán entre 8 y 11 partidos en 26 días (del 5 al 31).
Argentino de Junín disputará 11; Atenas, Regatas, San Martín, Peňarol, Salta Básket y Olímpico jugarán 9; mientras que Boca, Obras, Quimsa, Quilmes, Estudiantes, La Unión e Hispano tendrán 8.

Por Liga Argentina, del 10 al 31 de enero, hay 9 equipos que juegan entre 9 y 7 partidos. En el caso de la segunda categoría, a los problemas y riesgos físicos que también se viven en la LNB, se le suman las pocas fichas mayores con las que cuentan los planteles (6), motivo por el cual estos jugadores tienen menos rotación, están más minutos en cancha, lo que produce un riegos mayor de lesión y disminuye el rendimiento deportivo.


Además, desde AdJ volvimos a expresarnos contra la reglamentación de la liberación de fichas extranjeras en la Liga Nacional.

Los valores y la identidad de la Liga Nacional se adulteraron desde el momento en el que se estableció la liberación de fichas extranjeras. En julio de 2016, la mayoría no vio lo que estaba pasando.
En ese momento nos tildaron de CONTRAS al mostrar nuestro enojo y disconformidad, nos dijeron que nadie iba a usar más de 4 extranjeros. Pocos tomaron verdadera dimensión del daño que produce esta medida de liberación de fichas extranjeras en #LNB
La AdC impulsó esta reglamentación y la CABB la permitió. Ahora está en riesgo la identidad de la Liga, que está claro que de Nacional le queda poco, pero fundamentalmente está en peligro el desarrollo y crecimiento del básquet argentino.
Celebramos que cada vez más voces se alcen públicamente evidenciando el daño que se le está haciendo al futuro del Básquet argentino. Nuestro reclamo nunca cesó. Esperamos que se recapacite y los que tienen la potestad de hacerlo, tomen medidas.

Asociación de Jugadores

 

 

 

noticias

 
Convocatoria a Asamblea Extraordinaria
Convócase a los Sres. Socios a la Asamblea Extraordinaria el día 22 de julio de 2025, a las 10:00 hs., en primera convocatoria y para las 10:30 hs. en segunda convocatoria, en el Hotel Howard Johnson Buenos Aires.
La edición 36 del Juego de las Estrellas tiene sede y fecha
El 22 de julio se llevará a cabo la 36° edición del Juego de las Estrellas, auspiciado por BNA+. La fiesta de los jugadores y jugadoras del básquet argentino volverá al club Lanús, Microestadio Antonio Rotili. El evento será transmitido en vivo por TyC Sports y TyC Sports Play.
Convocatoria a Asamblea Extraordinaria
Convócase a los Sres. Socios de la Asociación Argentina de Jugadores de Básquetbol a la Asamblea Extraordinaria el día 25 de enero de 2025, a las 18:00 hs., en primera convocatoria.
Se realizó el Programa TAP en deportes individuales
Se llevó a cabo con éxito una nueva edición del Programa TAP, Transición al Profesionalismo. Una idea que Luis Scola tomó del Rookie Transition Program de la NBA y que junto con la AdJ, desarrolló desde el 2010. El Enard, lo llevó adelante este año.
El Juego de las Estrellas brilló en Zárate
Se realizó con éxito la 35° edición del Juego de las Estrellas con la presencia de destacados jugadores y jugadoras del básquet argentino. En el Espacio DAM de Zárate, Buenos Aires, con un show que hizo delirar a los espectadores que disfrutaron de principio a fin. Rubén Magnano tuvo un reconocimiento especial.
Convocatoria a Asamblea General Ordinaria
Convócase a los Sres. socios a la Asamblea General Ordinaria el día 31 de octubre de 2024, a las 15:00 hs., en primera convocatoria y para las 15:30 hs. en segunda convocatoria, en el domicilio de la Av. Rivadavia 2069, piso 4º “A”, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.