Alejandro Alloatti: «Los deportistas tenemos mucho para ofrecer en el ámbito laboral»

El jugador de Libertad, a través de la AdJ, participó del Programa para Atletas Career+, ex Plan Futuro. Entre el 8 y 16 de octubre se llevó a cabo el curso destinado a brindarles a los deportistas las mejores herramientas para llevar adelante una carrera o enfrentar con éxito la transición de la competencia de alto rendimiento al mundo laboral. Además de Alloatti, estuvieron presentes vía zoom otros 23 atletas argentinos de 17 deportes diferentes.

La iniciativa del Comité Olímpico Argentino (COA), que cuenta con la colaboración de Adecco Argentina y el ENARD, es un taller que tiene como propósito capacitar a los deportistas para maximizar sus oportunidades de educación y empleo. «El Programa es muy completo, interesante. Nos quedamos cortos de tiempo. Fueron 4 clases de dos horas y medias y daba para seguir, fue muy enriquecedor», nos contó Alejandro.

«Lo que más me sirvió fue haber estado en contacto y haber compartido un curso con atletas de otras disciplinas que atraviesan una situación similar a la mía. Además pude hablar con otros que ya atravesaron esta etapa cercana al retiro y hoy ya están insertos en el mundo laboral», dijo el ala pivot de 35 años que además resaltó que «tenemos que ser conscientes que después de terminar nuestra carrera deportiva nos queda toda una vida y tenemos mucho para ofrecer en el ámbito laboral; se valoran muchas de la aptitudes que incorporamos gracias al deporte».

«Gracias a la AdJ se me abrió esta oportunidad y no lo podía dejar pasar. Me estoy preparando para lo que viene, trato de sumar conocimiento para el futuro, capacitarme en todo lo que puedo. Justo estamos entrenando mucho para la Liga que viene pero hice el esfuerzo porque era muy atractivo el Programa», sostuvo Alloatti que se encuentra en Sunchales practicando con el plantel de Libertad.

Sobre el momento del retiro, el ex jugador de la Selección Argentina fue sincero: «Me preocupa el futuro. Tomo como un hecho natural que esto algún día se termina, si bien me siento muy bien y quiero seguir jugando unos años más. Sin embargo ya se que el final va a llegar pero cosas como este Programa me dan más expectativas porque me hicieron ver que podemos hacer muchas cosas más de las que pensamos». 

Este curso le ayudó a darse cuenta que le gustaría en los próximos años colaborar con los jóvenes del básquet en la parte educativa, en todo lo que tiene que ver con la vida afuera de la cancha: «Me gustaría ayudar en los clubes para que los jugadores se desarrollen en muchos temas de la vida diaria que hacen a un deportista profesional. También me veo trabajando en una empresa a nivel corporativo, me atrae».

Información del Programa Atletas Career+

• Diagnóstico Personal y Profesional – Evaluación de Carrera (estudios y experiencia laboral). Quién soy/ qué quiero / cómo lo logro. Evaluación de competencias y habilidades (FODA).

• Definición de un Plan de Carrera – Metas y perfil profesional. Guía para armar un plan de carrera. Estudios adicionales necesarios. Capacitación técnica o profesional, propuestas laborales, pasantías, etc.

• Canales de Búsqueda de Empleos – Estrategias de entrevista laboral – Role playing de entrevistas. Confección de Currículum Vitae. Creación y mantenimiento de una red de contactos. Búsqueda laboral. Tutorías ADECCO (coaching).

• Marketing Personal.

• Auto emprendimiento / Negocios.

El taller estuvo a cargo del capacitador Nahuel Micino, con la colaboración de María Julia Garisoain, Guido Ramírez y Walter Pérez, del área de Fortalecimiento del ENARD. Por parte de Adecco Argentina participaron: Pablo Liotti, Gerente de Marketing y Comunicación, Alexandra Manera, Directora de Recursos Humanos, y Alberto Zas, Responsable de Marketing Digital.

Durante el tercer encuentro se conformó una Mesa de Atletas, integrada por los olímpicos Valentina Kogan (Handball), Sebastián Firpo (Voleibol) y Federico Molinari (Gimnasia Artística), quienes compartieron sus experiencias personales en este proceso tan importante para la vida de un deportista. Por último, el ex luchador Yuri Maier, líder de educadores del programa Athlete365 Career+ del Comité Olímpico Internacional, también narró sus vivencias y expuso sobre la administración del tiempo.

Los 24 atletas participantes fueron: Alejandro Alloatti (Básquetbol), Eduardo Zurbriggen (Béisbol), Francisco Verón (Boxeo), Sabrina Ameghino (Canotaje), Laureano Rosas (Ciclismo), Pietro Di Martino (Esgrima), Valeria Pereyra y Daniel Villafañe (Gimnasia Artística), Gonzalo Carou (Handball), Giselle Kañevsky y Belén Succi (Hockey), Agustín Destribats y Luz Vázquez (Lucha), Ailén Barrios y Anabella Mendoz (Patín Artístico), Francisco Esteras (Remo), Deborah Fretes Hernández, Renata Giraudo y Yamila Otero (Rugby), Evelyn Enríquez (Skate), Juan Pablo Bisio (Vela), Julieta Lazcano y Tatiana Rizzo (Voleibol) y Esteban Corsi (Waterpolo).

Nota: Julián Olmedo, prensa AdJ.

noticias

 
El Juego de las Estrellas brilló en Lanús
Se realizó con éxito la 36° edición del Juego de las Estrellas auspiciado por BNA+ con la presencia de destacados jugadores y jugadoras del básquet argentino. En el Microestadio Rotili de Lanús y por la pantalla de TyC Sports y TyC Sports Play.
A pura emoción: Argentina compitió en Suiza categoría +80
Un hermoso grupo de jugadores argentinos viajaron a competir en la categoría +80 en el Mundial FIMBA de Maxibásquet que se disputó en Suiza. Básquet lleno de pasión.
Convocatoria a Asamblea Extraordinaria
Convócase a los Sres. Socios a la Asamblea Extraordinaria el día 22 de julio de 2025, a las 10:00 hs., en primera convocatoria y para las 10:30 hs. en segunda convocatoria, en el Hotel Howard Johnson Buenos Aires.
La edición 36 del Juego de las Estrellas tiene sede y fecha
El 22 de julio se llevará a cabo la 36° edición del Juego de las Estrellas, auspiciado por BNA+. La fiesta de los jugadores y jugadoras del básquet argentino volverá al club Lanús, Microestadio Antonio Rotili. El evento será transmitido en vivo por TyC Sports y TyC Sports Play.
Convocatoria a Asamblea Extraordinaria
Convócase a los Sres. Socios de la Asociación Argentina de Jugadores de Básquetbol a la Asamblea Extraordinaria el día 25 de enero de 2025, a las 18:00 hs., en primera convocatoria.
Se realizó el Programa TAP en deportes individuales
Se llevó a cabo con éxito una nueva edición del Programa TAP, Transición al Profesionalismo. Una idea que Luis Scola tomó del Rookie Transition Program de la NBA y que junto con la AdJ, desarrolló desde el 2010. El Enard, lo llevó adelante este año.