Cristian Cadillac: «Terminé el secundario y estoy feliz»

El jugador profesional muchas veces arranca con exigencias altas en su etapa de adolescente y no logra concluir con sus estudios secundarios. Entrenamientos, viajes y partidos hacen complicada la posibilidad de continuar de manera presencial el colegio y en varios casos, esa cuenta queda pendiente. Esta fue la historia de Cristian Cadillac, que en su momento no pudo hacerlo, pero a los 36 años se siente feliz por haber cumplido el objetivo tras rendir sus últimos exámenes finales en diciembre del 2019. El «Tolita» utilizó el servicio de AdJ para estudiar a distancia.

«Cuando estaba en quinto año faltaba bastante al colegio por el básquet, jugaba en San Andrés y me habían quedado algunas materias. Después fui a Gimnasia de La Plata y me metí de lleno con el deporte y dejé el resto. Era una cuenta pendiente para mí pero no le encontraba el momento. Antes era más complicado porque no había muchas chances de hacerlo a distancia. Con la oportunidad que me dio este convenio que tiene la AdJ con Seade tomé la decisión de terminar el secundario y estoy muy contento«, contó el Cristian.

El base, hijo del gran «Tola» Cadillac, destacó la forma de trabajo que tiene el Servicio de Educación a Distancia del Ejército Argentino: «Es muy bueno el seguimiento que hace Seade con los alumnos. Tienen la plataforma donde te dan los trabajos prácticos, podés consultar las dudas y te ayudan, todo es a distancia y online. Como deportista es muy importante tener esta posibilidad, manejar los tiempos y con esfuerzo podés terminar. Hablé con varios compañeros para que lo aprovechen y se decidan a completar los estudios que es fundamental para nuestro futuro«.

«Años atrás era más difícil estudiar a distancia, no había opciones online. Había que ir al colegio y entrenando doble turno, viajando, y jugando, no es para nada simple. Ahora hay más herramientas para poder hacerlo. Me alegra saber que muchos jugadores también están estudiando. Yo terminé el secundario y ahora estoy viendo si sigo con alguna carrera«. 

Además, el ex jugador de Quilmes, hace dos años dio el primer paso para poder ser entrenador después de jugar: «También, junto a la AdJ hice el Nivel 1 de Eneba a distancia. Estoy contento porque el día de mañana me gustaría seguir vinculado al básquet. Ojalá se pueda hacer el Nivel 2 porque a veces, siendo jugador, es difícil poder hacerlo presencial«.

El «Tolita» tuvo una buena temporada 19/20 en Unión de Mar del Plata jugando el Torneo Federal y quiere disfrutar de los últimos años como profesional: «Pasé un muy lindo año, estuve muy cómodo en el club y la ciudad. Tuve un buen torneo, yo amo el básquet y me gusta mucho entrenar y jugar. Espero seguir unos años más dejando todo como siempre«.

 

Nota: Julián Olmedo, prensa AdJ
Foto: prensa La Unión de Mar del Plata

noticias

 
A pura emoción: Argentina compitió en Suiza categoría +80
Un hermoso grupo de jugadores argentinos viajaron a competir en la categoría +80 en el Mundial FIMBA de Maxibásquet que se disputó en Suiza. Básquet lleno de pasión.
Convocatoria a Asamblea Extraordinaria
Convócase a los Sres. Socios a la Asamblea Extraordinaria el día 22 de julio de 2025, a las 10:00 hs., en primera convocatoria y para las 10:30 hs. en segunda convocatoria, en el Hotel Howard Johnson Buenos Aires.
La edición 36 del Juego de las Estrellas tiene sede y fecha
El 22 de julio se llevará a cabo la 36° edición del Juego de las Estrellas, auspiciado por BNA+. La fiesta de los jugadores y jugadoras del básquet argentino volverá al club Lanús, Microestadio Antonio Rotili. El evento será transmitido en vivo por TyC Sports y TyC Sports Play.
Convocatoria a Asamblea Extraordinaria
Convócase a los Sres. Socios de la Asociación Argentina de Jugadores de Básquetbol a la Asamblea Extraordinaria el día 25 de enero de 2025, a las 18:00 hs., en primera convocatoria.
Se realizó el Programa TAP en deportes individuales
Se llevó a cabo con éxito una nueva edición del Programa TAP, Transición al Profesionalismo. Una idea que Luis Scola tomó del Rookie Transition Program de la NBA y que junto con la AdJ, desarrolló desde el 2010. El Enard, lo llevó adelante este año.
El Juego de las Estrellas brilló en Zárate
Se realizó con éxito la 35° edición del Juego de las Estrellas con la presencia de destacados jugadores y jugadoras del básquet argentino. En el Espacio DAM de Zárate, Buenos Aires, con un show que hizo delirar a los espectadores que disfrutaron de principio a fin. Rubén Magnano tuvo un reconocimiento especial.