Cristian Cadillac: «Terminé el secundario y estoy feliz»

El jugador profesional muchas veces arranca con exigencias altas en su etapa de adolescente y no logra concluir con sus estudios secundarios. Entrenamientos, viajes y partidos hacen complicada la posibilidad de continuar de manera presencial el colegio y en varios casos, esa cuenta queda pendiente. Esta fue la historia de Cristian Cadillac, que en su momento no pudo hacerlo, pero a los 36 años se siente feliz por haber cumplido el objetivo tras rendir sus últimos exámenes finales en diciembre del 2019. El «Tolita» utilizó el servicio de AdJ para estudiar a distancia.

«Cuando estaba en quinto año faltaba bastante al colegio por el básquet, jugaba en San Andrés y me habían quedado algunas materias. Después fui a Gimnasia de La Plata y me metí de lleno con el deporte y dejé el resto. Era una cuenta pendiente para mí pero no le encontraba el momento. Antes era más complicado porque no había muchas chances de hacerlo a distancia. Con la oportunidad que me dio este convenio que tiene la AdJ con Seade tomé la decisión de terminar el secundario y estoy muy contento«, contó el Cristian.

El base, hijo del gran «Tola» Cadillac, destacó la forma de trabajo que tiene el Servicio de Educación a Distancia del Ejército Argentino: «Es muy bueno el seguimiento que hace Seade con los alumnos. Tienen la plataforma donde te dan los trabajos prácticos, podés consultar las dudas y te ayudan, todo es a distancia y online. Como deportista es muy importante tener esta posibilidad, manejar los tiempos y con esfuerzo podés terminar. Hablé con varios compañeros para que lo aprovechen y se decidan a completar los estudios que es fundamental para nuestro futuro«.

«Años atrás era más difícil estudiar a distancia, no había opciones online. Había que ir al colegio y entrenando doble turno, viajando, y jugando, no es para nada simple. Ahora hay más herramientas para poder hacerlo. Me alegra saber que muchos jugadores también están estudiando. Yo terminé el secundario y ahora estoy viendo si sigo con alguna carrera«. 

Además, el ex jugador de Quilmes, hace dos años dio el primer paso para poder ser entrenador después de jugar: «También, junto a la AdJ hice el Nivel 1 de Eneba a distancia. Estoy contento porque el día de mañana me gustaría seguir vinculado al básquet. Ojalá se pueda hacer el Nivel 2 porque a veces, siendo jugador, es difícil poder hacerlo presencial«.

El «Tolita» tuvo una buena temporada 19/20 en Unión de Mar del Plata jugando el Torneo Federal y quiere disfrutar de los últimos años como profesional: «Pasé un muy lindo año, estuve muy cómodo en el club y la ciudad. Tuve un buen torneo, yo amo el básquet y me gusta mucho entrenar y jugar. Espero seguir unos años más dejando todo como siempre«.

 

Nota: Julián Olmedo, prensa AdJ
Foto: prensa La Unión de Mar del Plata

noticias

 
Paula Amiano, nutricionista deportiva, trabajando con AdJ
Tener una buena alimentación, en la vida de un deportista profesional, es fundamental para el desarrollo y el crecimiento. Además, es clave para prevenir lesiones y poder entrenar y jugar al cien por cien. A través de AdJ, podés acceder al beneficio de una atención personalizada.
El Turco Chaher, psicólogo para los jugadores
En los últimos años se potenció la importancia de los psicólogos deportivos para los atletas de alto rendimiento. Desde AdJ, renovamos el vínculo con el "Turco" Chaher, exjugador y profesional en esta actividad. Los socios y socias de la Asociación podrán acceder a este beneficio.
Se renovaron las autoridades de SIJUBARA
Se llevó a cabo la Asamblea de renovación de autoridades para el período 2022-2026 del Sindicato de Jugadores de Básquet de la República Argentina. Con varios protagonistas nuevos que se suman al trabajo del gremio, quedó establecido el grupo.
Convocatoria a Asamblea General Ordinaria
Desde AdJ, se convoca a los Sres. Socios a la Asamblea General Ordinaria el día 29 de diciembre de 2022.
“Dejo este deporte completamente vacío, lo di todo”
Paolo Quinteros, símbolo del básquet argentino, anunció el retiro. Marcó una era en la Liga Nacional, jugó en España y brilló en la Selección Argentina. Fue protagonista especial del Juego de las Estrellas y, fundamentalmente, fue ejemplo de profesionalismo durante toda su carrera.
Beneficios de la Asociación de Jugadores
En AdJ seguimos pensando en sumar servicios para los jugadores y jugadoras profesionales del básquet argentino.