Fierro y Rasio, los jugadores DOBLE-DOBLE en la Liga Nacional

Termina la fase regular de la Liga Nacional 20-21 y dentro de muchos rendimientos interesantes, hay dos jugadores que se destacan por la particularidad de aportar un muy buen número de DOBLE-DOBLE en estadísticas, sumando en puntos y rebotes. Mariano Fierro en Comunicaciones y Lisandro Rasio en Olímpico, se multiplican para aportar en dos rubros claves.

Mariano (35 años) y Lisandro (30) han mostrado en los últimos años progreso pronunciado, tanto en lo físico como en el juego y, a pesar de su ya pasados treinta años, le dan intensidad a sus equipos en la cancha, además de tener mentalidad ganadora, que trasladan al conjunto empujando siempre. Los dos han promediado muy cercano al doble-doble en la temporada.

Mariano Fierro ya viene demostrando hace varios torneos esta cualidad de anotarse arriba en puntos y rebotes. En esta Liga, el ala pivot de Comu jugó 37 partidos de fase regular y en 17 de ellos aportó doble-doble. Es muy alto el promedio general, con 15.2 tantos y 9.8 rebotes (líder en La Liga) en 27.6 minutos en cancha. Esto muestra también un crecimiento notorio con sus números de la 19/20 donde jugó 26 partidos con 12.2 pts. y 7.8 recobres.

«Trato de superarme todo el tiempo, entrenar para mejorar cada años. Es una satisfacción promediar casi doble-doble más cuando eso ayuda al equipo a ganar. Desde chico me caractericé por tomar rebotes, hay que buscarlos, cargar a todas«, dijo el último MVP del Juego de las Estrellas.

Lisandro Rasio, que volvió a la Liga tras su paso por Chile, sumó 15 doble-doble en 33 juegos, con una estadística general de 14.4 puntos y 9.2 recobres en 25.6 minutos. «Licha» es muy intenso y con esa intensidad, se las ingenia muy bien cerca del aro a pesar de sus cortos 1.96 mts. de altura.

El jugador de Olímpico explicó cómo tiene ese don de bajar rebotes: «es algo que hice desde chico, en inferiores ya lo tenía como algo natural. Más allá de mi altura, siempre fui al rebote, a buscarlo. Trato de posicionarme bien y ponerle energía«. También Rasio tiene un buen promedio en puntos: «En Chile pude tomar bastantes tiros externos, pero esta temporada estoy jugando mucho más interno. Intento de fortalecer lo que hago bien: correr la cancha, los puntos que vienen del juego de pick and roll y los rebotes«.

El ejemplo de dos jugadores que con el trabajo diario y constante fueron creciendo, mejorando y ahora lograron mantenerse en gran nivel. Son claves en sus equipos y figuras dentro de la Liga Nacional.

Nota: Julián Olmedo, prensa AdJ

 

 

 

noticias

 
A pura emoción: Argentina compitió en Suiza categoría +80
Un hermoso grupo de jugadores argentinos viajaron a competir en la categoría +80 en el Mundial FIMBA de Maxibásquet que se disputó en Suiza. Básquet lleno de pasión.
Convocatoria a Asamblea Extraordinaria
Convócase a los Sres. Socios a la Asamblea Extraordinaria el día 22 de julio de 2025, a las 10:00 hs., en primera convocatoria y para las 10:30 hs. en segunda convocatoria, en el Hotel Howard Johnson Buenos Aires.
La edición 36 del Juego de las Estrellas tiene sede y fecha
El 22 de julio se llevará a cabo la 36° edición del Juego de las Estrellas, auspiciado por BNA+. La fiesta de los jugadores y jugadoras del básquet argentino volverá al club Lanús, Microestadio Antonio Rotili. El evento será transmitido en vivo por TyC Sports y TyC Sports Play.
Convocatoria a Asamblea Extraordinaria
Convócase a los Sres. Socios de la Asociación Argentina de Jugadores de Básquetbol a la Asamblea Extraordinaria el día 25 de enero de 2025, a las 18:00 hs., en primera convocatoria.
Se realizó el Programa TAP en deportes individuales
Se llevó a cabo con éxito una nueva edición del Programa TAP, Transición al Profesionalismo. Una idea que Luis Scola tomó del Rookie Transition Program de la NBA y que junto con la AdJ, desarrolló desde el 2010. El Enard, lo llevó adelante este año.
El Juego de las Estrellas brilló en Zárate
Se realizó con éxito la 35° edición del Juego de las Estrellas con la presencia de destacados jugadores y jugadoras del básquet argentino. En el Espacio DAM de Zárate, Buenos Aires, con un show que hizo delirar a los espectadores que disfrutaron de principio a fin. Rubén Magnano tuvo un reconocimiento especial.