Fierro y Rasio, los jugadores DOBLE-DOBLE en la Liga Nacional

Termina la fase regular de la Liga Nacional 20-21 y dentro de muchos rendimientos interesantes, hay dos jugadores que se destacan por la particularidad de aportar un muy buen número de DOBLE-DOBLE en estadísticas, sumando en puntos y rebotes. Mariano Fierro en Comunicaciones y Lisandro Rasio en Olímpico, se multiplican para aportar en dos rubros claves.

Mariano (35 años) y Lisandro (30) han mostrado en los últimos años progreso pronunciado, tanto en lo físico como en el juego y, a pesar de su ya pasados treinta años, le dan intensidad a sus equipos en la cancha, además de tener mentalidad ganadora, que trasladan al conjunto empujando siempre. Los dos han promediado muy cercano al doble-doble en la temporada.

Mariano Fierro ya viene demostrando hace varios torneos esta cualidad de anotarse arriba en puntos y rebotes. En esta Liga, el ala pivot de Comu jugó 37 partidos de fase regular y en 17 de ellos aportó doble-doble. Es muy alto el promedio general, con 15.2 tantos y 9.8 rebotes (líder en La Liga) en 27.6 minutos en cancha. Esto muestra también un crecimiento notorio con sus números de la 19/20 donde jugó 26 partidos con 12.2 pts. y 7.8 recobres.

«Trato de superarme todo el tiempo, entrenar para mejorar cada años. Es una satisfacción promediar casi doble-doble más cuando eso ayuda al equipo a ganar. Desde chico me caractericé por tomar rebotes, hay que buscarlos, cargar a todas«, dijo el último MVP del Juego de las Estrellas.

Lisandro Rasio, que volvió a la Liga tras su paso por Chile, sumó 15 doble-doble en 33 juegos, con una estadística general de 14.4 puntos y 9.2 recobres en 25.6 minutos. «Licha» es muy intenso y con esa intensidad, se las ingenia muy bien cerca del aro a pesar de sus cortos 1.96 mts. de altura.

El jugador de Olímpico explicó cómo tiene ese don de bajar rebotes: «es algo que hice desde chico, en inferiores ya lo tenía como algo natural. Más allá de mi altura, siempre fui al rebote, a buscarlo. Trato de posicionarme bien y ponerle energía«. También Rasio tiene un buen promedio en puntos: «En Chile pude tomar bastantes tiros externos, pero esta temporada estoy jugando mucho más interno. Intento de fortalecer lo que hago bien: correr la cancha, los puntos que vienen del juego de pick and roll y los rebotes«.

El ejemplo de dos jugadores que con el trabajo diario y constante fueron creciendo, mejorando y ahora lograron mantenerse en gran nivel. Son claves en sus equipos y figuras dentro de la Liga Nacional.

Nota: Julián Olmedo, prensa AdJ

 

 

 

noticias

 
Paula Amiano, nutricionista deportiva, trabajando con AdJ
Tener una buena alimentación, en la vida de un deportista profesional, es fundamental para el desarrollo y el crecimiento. Además, es clave para prevenir lesiones y poder entrenar y jugar al cien por cien. A través de AdJ, podés acceder al beneficio de una atención personalizada.
El Turco Chaher, psicólogo para los jugadores
En los últimos años se potenció la importancia de los psicólogos deportivos para los atletas de alto rendimiento. Desde AdJ, renovamos el vínculo con el "Turco" Chaher, exjugador y profesional en esta actividad. Los socios y socias de la Asociación podrán acceder a este beneficio.
Se renovaron las autoridades de SIJUBARA
Se llevó a cabo la Asamblea de renovación de autoridades para el período 2022-2026 del Sindicato de Jugadores de Básquet de la República Argentina. Con varios protagonistas nuevos que se suman al trabajo del gremio, quedó establecido el grupo.
Convocatoria a Asamblea General Ordinaria
Desde AdJ, se convoca a los Sres. Socios a la Asamblea General Ordinaria el día 29 de diciembre de 2022.
“Dejo este deporte completamente vacío, lo di todo”
Paolo Quinteros, símbolo del básquet argentino, anunció el retiro. Marcó una era en la Liga Nacional, jugó en España y brilló en la Selección Argentina. Fue protagonista especial del Juego de las Estrellas y, fundamentalmente, fue ejemplo de profesionalismo durante toda su carrera.
Beneficios de la Asociación de Jugadores
En AdJ seguimos pensando en sumar servicios para los jugadores y jugadoras profesionales del básquet argentino.