Las Gigantes tienen su Grupo Mundial

En una fría jornada en San Cristobal de la Laguna, isla de Tenerife, se realizó el sorteo de los grupos de primera fase del Mundial de mayores femenino, el cual se disputará en aquella isla española, del 22 al 30 de septiembre.

La ceremonia inició con la palabra del Presidente de la Federación Española de Baloncesto, Jorge Garbajosa, y a él le siguieron el Alcalde de San Cristobal de la Laguna (Alberto Díaz Domínguez), el Alcalde de Santa Cruz de Tenerife (José Manuel Bermúdez Esparza), el Presidente del cabildo de Tenerife (Carlos Alonso Rodríguez) y el Vicepresidente de FIBA (Hamane Niang).

En varios videos no solo se mostró el atractivo turístico de esa región, sino que además se dieron los argumentos por los cuales se llegó al logo que acompañará a este certamen.

Previo a realizar el sorteo de los grupos de primera fase, se conocieron los integrantes de cada copón. Los cabezas de zona se alojaron en el “1”, estando allí España como país organizador, Estados Unidos como número uno del ranking, Francia como número tres y Australia por ser número cuatro.

En el “2” los restantes europeos clasificados: Bélgica, Grecia, Letonia y Turquía. En el “3”, Argentina y Canadá, más Japón y China.

Quedando en el “4”, Corea; más los dos representantes africanos: Nigeria y Senegal; y Puerto Rico.

Acto seguido, se hicieron dos salvedades notorias. En un mismo grupo no podría haber dos equipos americanos, ni tampoco dos asiáticos, entendiendo que Asia y Oceanía fusionaron su clasificación. A su vez se mencionó que a cada país se le otorgaría un número del 1 al 4 para poder confeccionar luego el fixture.

El primer nombre en salir fue el de Francia, que se ubicó en el segmento “A”. La posterior progresión fue la siguiente:

Australia al “B”, España al “C” y Estados Unidos al “D”. Por el segundo copón; Grecia al “A”, Turquía al “B”, Bélgica al “C” y Letonia al “D”.

Allí se hizo un alto al sorteo, y se anunció que los integrantes del copón 3, serían sacados uno y uno, entre América y Asia. Fue así como Canadá recayó en el “A”, Japón en el “C”, Argentina en el “B” y China en el “D”.

Por último, y siempre recordando la regla de no poder ubicar a dos equipos del mismo continente juntos, se continuó sacando bolillas: Puerto Rico al “C”, Corea al “A”, Nigeria al “B” y Senegal al “D”.

De esta manera los grupos de primera fase quedaron así:

“A”: Corea, Grecia, Canadá y Francia.
“B”: Argentina, Australia, Turquía y Nigeria.
“C”: Japón, Puerto Rico, Bélgica y España.
“D”: Letonia, USA, Senegal y China.

El formato de disputa del venidero Mundial contará de estas cuatro zonas recientemente sorteadas. En esa primera fase jugarán todos contra todos, clasificando directamente a cuartos de final los primeros de cada grupo.

Los últimos de cada grupo terminarán su participación. Segundo y tercero de cada segmento disputarán mano a mano una reclasificación, denominada “Clasificatorios de Cuartos de Final”. Su estructura quedó definida de la siguiente manera:

Partido 25: 2A v 3B
Partido 26: 2B v 3A
Partido 27: 2C v 3D
Partido 28: 2D v 3C

Los vencedores de cada uno de estos cuadros llegarán a Cuartos de Final, estableciéndose así:

Partido 29: A1 v Ganador 27
Partido 30: B1 v Ganador 28
Partido 31: C1 v Ganador 25
Partido 32: D1 v Ganador 26

Quienes ganen irán a Semifinales, al tiempo que los perdedores jugarán por las colocaciones del octavo al quinto puesto:

Partido 33: Perdedor 29 – Perdedor 30 (Clasificación 5-8)
Partido 34: Perdedor 31 – Perdedor 32 (Clasificación 5-8)
Partido 35: Ganador 29 – Ganador 30 (Semifinal)
Partido 36: Ganador 31 – Ganador 32 (Semifinal)

La definición se dará de la siguiente forma:

Partido 37: Perdedor 33 – Perdedor 34 (Clasificación 7-8)
Partido 38: Ganador 33 – Ganador 34 (Clasificación 5-6)
Partido 39: Perdedor 35 – Perdedor 36 (Juego del Tercer Lugar)
Partido 40: Ganador 35 – Ganador 36 (Final)

Nota: Prensa CABB-Emanuel Niel

noticias

 
A pura emoción: Argentina compitió en Suiza categoría +80
Un hermoso grupo de jugadores argentinos viajaron a competir en la categoría +80 en el Mundial FIMBA de Maxibásquet que se disputó en Suiza. Básquet lleno de pasión.
Convocatoria a Asamblea Extraordinaria
Convócase a los Sres. Socios a la Asamblea Extraordinaria el día 22 de julio de 2025, a las 10:00 hs., en primera convocatoria y para las 10:30 hs. en segunda convocatoria, en el Hotel Howard Johnson Buenos Aires.
La edición 36 del Juego de las Estrellas tiene sede y fecha
El 22 de julio se llevará a cabo la 36° edición del Juego de las Estrellas, auspiciado por BNA+. La fiesta de los jugadores y jugadoras del básquet argentino volverá al club Lanús, Microestadio Antonio Rotili. El evento será transmitido en vivo por TyC Sports y TyC Sports Play.
Convocatoria a Asamblea Extraordinaria
Convócase a los Sres. Socios de la Asociación Argentina de Jugadores de Básquetbol a la Asamblea Extraordinaria el día 25 de enero de 2025, a las 18:00 hs., en primera convocatoria.
Se realizó el Programa TAP en deportes individuales
Se llevó a cabo con éxito una nueva edición del Programa TAP, Transición al Profesionalismo. Una idea que Luis Scola tomó del Rookie Transition Program de la NBA y que junto con la AdJ, desarrolló desde el 2010. El Enard, lo llevó adelante este año.
El Juego de las Estrellas brilló en Zárate
Se realizó con éxito la 35° edición del Juego de las Estrellas con la presencia de destacados jugadores y jugadoras del básquet argentino. En el Espacio DAM de Zárate, Buenos Aires, con un show que hizo delirar a los espectadores que disfrutaron de principio a fin. Rubén Magnano tuvo un reconocimiento especial.