Leo Peralta: «Siento una satisfacción muy grande por haber terminado el colegio»

Leonardo Peralta, jugador con paso por clubes de las tres categorías profesionales del país, logró el objetivo personal de cerrar una etapa postergada, de concluir sus estudios secundarios y tener el título gracias a su esfuerzo utilizando el convenio que mantiene la AdJ con Seade (Servicio de Educación a Distancia del Ejército Argentino).

«Al principio me costó un montón, porque desde los 16, 17 años que no iba al colegio. Una vez que tomé ritmo fue más fácil. Siempre quise terminar la secundaria, pero con la vorágine del básquet, que vas de un lado a otro, cuesta encontrar el momento. En la temporada que jugué en Pedro Echagüe con Diego Prego, me contó del convenio que tiene la AdJ con el Seade para hacerlo online y me puse las pilas. Por suerte pude terminarlo y ojalá muchos otros jugadores se animen a hacerlo», nos contó el interno.

Leo se mostró muy conforme con la manera que tiene el SEADE para llevar adelante el estudio: «Tenés materias para dar según lo que te falte rendir, con foros de presentación para conocer a los profesores y a los compañeros de manera virtual, trabajos prácticos individuales y en equipo más los exámenes parciales y finales. Me gustó la forma para rendir, podés manejar los tiempos y seguir con las actividades de cada uno. Además, sentí el apoyo y el acompañamiento desde la AdJ, sobre todo al inicio cuando no fue fácil mantener la constancia». 

Encontrar el momento no es simple y ponerse a estudiar después de varios años genera incertidumbre, pero el premio es grande. Así lo lo expresó el ex Qulimes: «Siento una satisfacción personal muy grande, era como una mochila que venía cargando, me daba vergüenza decir que no había terminado el secundario cuando es algo que hay que aplicarse y hacerlo. Me propuse ese objetivo y lo logré. Era una traba para mí porque a futuro quiero ser técnico o asistente, y sin el secundario terminado no podía tener el título. Esa fue otra de las cosas que me impulsó. A través de la AdJ y Eneba también arranqué el curso de entrenador». 

Nota: Julián Olmedo, prensa AdJ
Foto: prensa Pedro Echagüe

noticias

 
A pura emoción: Argentina compitió en Suiza categoría +80
Un hermoso grupo de jugadores argentinos viajaron a competir en la categoría +80 en el Mundial FIMBA de Maxibásquet que se disputó en Suiza. Básquet lleno de pasión.
Convocatoria a Asamblea Extraordinaria
Convócase a los Sres. Socios a la Asamblea Extraordinaria el día 22 de julio de 2025, a las 10:00 hs., en primera convocatoria y para las 10:30 hs. en segunda convocatoria, en el Hotel Howard Johnson Buenos Aires.
La edición 36 del Juego de las Estrellas tiene sede y fecha
El 22 de julio se llevará a cabo la 36° edición del Juego de las Estrellas, auspiciado por BNA+. La fiesta de los jugadores y jugadoras del básquet argentino volverá al club Lanús, Microestadio Antonio Rotili. El evento será transmitido en vivo por TyC Sports y TyC Sports Play.
Convocatoria a Asamblea Extraordinaria
Convócase a los Sres. Socios de la Asociación Argentina de Jugadores de Básquetbol a la Asamblea Extraordinaria el día 25 de enero de 2025, a las 18:00 hs., en primera convocatoria.
Se realizó el Programa TAP en deportes individuales
Se llevó a cabo con éxito una nueva edición del Programa TAP, Transición al Profesionalismo. Una idea que Luis Scola tomó del Rookie Transition Program de la NBA y que junto con la AdJ, desarrolló desde el 2010. El Enard, lo llevó adelante este año.
El Juego de las Estrellas brilló en Zárate
Se realizó con éxito la 35° edición del Juego de las Estrellas con la presencia de destacados jugadores y jugadoras del básquet argentino. En el Espacio DAM de Zárate, Buenos Aires, con un show que hizo delirar a los espectadores que disfrutaron de principio a fin. Rubén Magnano tuvo un reconocimiento especial.