Los convocados de la Selección para eliminatorias

Sergio Hernández anunció la lista definitiva de jugadores con los que trabajará de cara a la primera ventana eliminatoria, en la que la Selección Argentina chocará ante Paraguay (en La Rioja, el jueves 23 del corriente mes) y Panamá (en Panamá, el domingo 26). Sobre la lista de buena fe publicada hace un par de semanas (parte del procedimiento administrativo fijado por FIBA dentro del nuevo sistema de competencias), el entrenador decidió el recorte a 13 convocados, los cuales se reunirán el lunes 20, en el Hotel Boca.

El grupo se trasladará dos días más tarde hacia La Rioja, en un charter privado, y tras su debut en este novedoso formato, viajará en la madrugada siguiente rumbo a Ezeiza, para conectar con un vuelo de Copa Airlines hacia el destino definitivo.

De este modo, se coronan varios regresos a la Selección mayor de algunos experimentados (Nicolás Aguirre, Marcos Mata, Matías Sandes y Leonardo Mainoldi), quienes, a la vez, convivirán con la base del joven plantel que obtuvo el subcampeonato en la reciente AmeriCup.

Vale recordar que la primera etapa del sistema de clasificación tendrá dos ventanas más (para las cuales se confeccionarán nuevas listas de buena fe que podrán tener nuevos jugadores). En la segunda, Argentina se medirá de local contra Uruguay (23 de febrero del 2018) y de visitante frente a Paraguay (26 de febrero); y en la tercera, será momento de chocar en casa contra Panamá (28 de junio del 2018) y afuera frente a Uruguay (1 de julio). Los tres mejores de la zona avanzarán a una nueva fase que tendrá otras tres ventanas (con arrastre de puntos). América dispondrá de siete plazas disponibles para el Mundial.

Por último: las entradas para el encuentro con los paraguayos saldrán a la venta el viernes, a través de Ticketek, Banco Rioja y Tarjeta Federal y costarán desde 200 hasta 1.000 pesos, según la ubicación.

LISTA DE CONVOCADOS DEFINITIVA:

Bases
Nicolás Laprovittola (Zenit, Rusia)
Nicolás Aguirre (San Lorenzo, Argentina)

Escoltas
Máximo Fjellerup (Bahía Basket, Argentina)
Lucio Redivo (Bilbao Basket, España)
Eric Flor (Quilmes, Argentina)

Aleros
Gabriel Deck (San Lorenzo, Argentina)
Marcos Mata (San Lorenzo, Argentina)

Ala pivotes
Luis Scola (Shanxi Zhongyu, China)
Javier Saiz (Regatas, Argentina)
Leonardo Mainoldi (San Martín, Argentina)
Matías Sandes (San Lorenzo, Argentina)

Pivotes
Marcos Delía (Murcia, España)
Lautaro Berra (Obras, Argentina)

Cuerpo técnico:

Entrenador: Sergio Hernández
Asistentes: Diego Lifschitz, Maxi Seigorman y Juan Gatti.
Preparador Físico: Manuel Alvarez.

 

Nota y gráfica: CABB

noticias

 
A pura emoción: Argentina compitió en Suiza categoría +80
Un hermoso grupo de jugadores argentinos viajaron a competir en la categoría +80 en el Mundial FIMBA de Maxibásquet que se disputó en Suiza. Básquet lleno de pasión.
Convocatoria a Asamblea Extraordinaria
Convócase a los Sres. Socios a la Asamblea Extraordinaria el día 22 de julio de 2025, a las 10:00 hs., en primera convocatoria y para las 10:30 hs. en segunda convocatoria, en el Hotel Howard Johnson Buenos Aires.
La edición 36 del Juego de las Estrellas tiene sede y fecha
El 22 de julio se llevará a cabo la 36° edición del Juego de las Estrellas, auspiciado por BNA+. La fiesta de los jugadores y jugadoras del básquet argentino volverá al club Lanús, Microestadio Antonio Rotili. El evento será transmitido en vivo por TyC Sports y TyC Sports Play.
Convocatoria a Asamblea Extraordinaria
Convócase a los Sres. Socios de la Asociación Argentina de Jugadores de Básquetbol a la Asamblea Extraordinaria el día 25 de enero de 2025, a las 18:00 hs., en primera convocatoria.
Se realizó el Programa TAP en deportes individuales
Se llevó a cabo con éxito una nueva edición del Programa TAP, Transición al Profesionalismo. Una idea que Luis Scola tomó del Rookie Transition Program de la NBA y que junto con la AdJ, desarrolló desde el 2010. El Enard, lo llevó adelante este año.
El Juego de las Estrellas brilló en Zárate
Se realizó con éxito la 35° edición del Juego de las Estrellas con la presencia de destacados jugadores y jugadoras del básquet argentino. En el Espacio DAM de Zárate, Buenos Aires, con un show que hizo delirar a los espectadores que disfrutaron de principio a fin. Rubén Magnano tuvo un reconocimiento especial.