Los convocados de la Selección para eliminatorias

Sergio Hernández anunció la lista definitiva de jugadores con los que trabajará de cara a la primera ventana eliminatoria, en la que la Selección Argentina chocará ante Paraguay (en La Rioja, el jueves 23 del corriente mes) y Panamá (en Panamá, el domingo 26). Sobre la lista de buena fe publicada hace un par de semanas (parte del procedimiento administrativo fijado por FIBA dentro del nuevo sistema de competencias), el entrenador decidió el recorte a 13 convocados, los cuales se reunirán el lunes 20, en el Hotel Boca.

El grupo se trasladará dos días más tarde hacia La Rioja, en un charter privado, y tras su debut en este novedoso formato, viajará en la madrugada siguiente rumbo a Ezeiza, para conectar con un vuelo de Copa Airlines hacia el destino definitivo.

De este modo, se coronan varios regresos a la Selección mayor de algunos experimentados (Nicolás Aguirre, Marcos Mata, Matías Sandes y Leonardo Mainoldi), quienes, a la vez, convivirán con la base del joven plantel que obtuvo el subcampeonato en la reciente AmeriCup.

Vale recordar que la primera etapa del sistema de clasificación tendrá dos ventanas más (para las cuales se confeccionarán nuevas listas de buena fe que podrán tener nuevos jugadores). En la segunda, Argentina se medirá de local contra Uruguay (23 de febrero del 2018) y de visitante frente a Paraguay (26 de febrero); y en la tercera, será momento de chocar en casa contra Panamá (28 de junio del 2018) y afuera frente a Uruguay (1 de julio). Los tres mejores de la zona avanzarán a una nueva fase que tendrá otras tres ventanas (con arrastre de puntos). América dispondrá de siete plazas disponibles para el Mundial.

Por último: las entradas para el encuentro con los paraguayos saldrán a la venta el viernes, a través de Ticketek, Banco Rioja y Tarjeta Federal y costarán desde 200 hasta 1.000 pesos, según la ubicación.

LISTA DE CONVOCADOS DEFINITIVA:

Bases
Nicolás Laprovittola (Zenit, Rusia)
Nicolás Aguirre (San Lorenzo, Argentina)

Escoltas
Máximo Fjellerup (Bahía Basket, Argentina)
Lucio Redivo (Bilbao Basket, España)
Eric Flor (Quilmes, Argentina)

Aleros
Gabriel Deck (San Lorenzo, Argentina)
Marcos Mata (San Lorenzo, Argentina)

Ala pivotes
Luis Scola (Shanxi Zhongyu, China)
Javier Saiz (Regatas, Argentina)
Leonardo Mainoldi (San Martín, Argentina)
Matías Sandes (San Lorenzo, Argentina)

Pivotes
Marcos Delía (Murcia, España)
Lautaro Berra (Obras, Argentina)

Cuerpo técnico:

Entrenador: Sergio Hernández
Asistentes: Diego Lifschitz, Maxi Seigorman y Juan Gatti.
Preparador Físico: Manuel Alvarez.

 

Nota y gráfica: CABB

noticias

 
Paula Amiano, nutricionista deportiva, trabajando con AdJ
Tener una buena alimentación, en la vida de un deportista profesional, es fundamental para el desarrollo y el crecimiento. Además, es clave para prevenir lesiones y poder entrenar y jugar al cien por cien. A través de AdJ, podés acceder al beneficio de una atención personalizada.
El Turco Chaher, psicólogo para los jugadores
En los últimos años se potenció la importancia de los psicólogos deportivos para los atletas de alto rendimiento. Desde AdJ, renovamos el vínculo con el "Turco" Chaher, exjugador y profesional en esta actividad. Los socios y socias de la Asociación podrán acceder a este beneficio.
Se renovaron las autoridades de SIJUBARA
Se llevó a cabo la Asamblea de renovación de autoridades para el período 2022-2026 del Sindicato de Jugadores de Básquet de la República Argentina. Con varios protagonistas nuevos que se suman al trabajo del gremio, quedó establecido el grupo.
Convocatoria a Asamblea General Ordinaria
Desde AdJ, se convoca a los Sres. Socios a la Asamblea General Ordinaria el día 29 de diciembre de 2022.
“Dejo este deporte completamente vacío, lo di todo”
Paolo Quinteros, símbolo del básquet argentino, anunció el retiro. Marcó una era en la Liga Nacional, jugó en España y brilló en la Selección Argentina. Fue protagonista especial del Juego de las Estrellas y, fundamentalmente, fue ejemplo de profesionalismo durante toda su carrera.
Beneficios de la Asociación de Jugadores
En AdJ seguimos pensando en sumar servicios para los jugadores y jugadoras profesionales del básquet argentino.