«Está comprometido el futuro del básquet nacional

Michael Stura, Presidente de la Asociación de Jugadores de Básquet, fue entrevistado este martes en UCU Radio e hizo referencia a la preocupación de la institución por el calendario de La Liga Nacional y se refirió a la extranjerización de la competencia con la ficha liberada de foráneos. Las frases destacadas de la nota.

“Lo que vimos en la segunda etapa del año fue que el mes de enero tiene mucha cantidad de partidos tanto en la Liga Nacional como en la Liga Argentina (Ex TNA), teniendo en cuenta que es un mes de mucho calor. A Argentino de Junín le tocan 11 partidos como a otros 10, 9 como también así con la Liga Argentina. Siempre tratamos de reducir los partidos en enero y vemos con asombro que se hayan puesto tanta cantidad. Tener tanta diversidad de partidos, todos los días, hace que se pierda un poco el hilo de la competencia”.

Además, Stura dijo: “Es preocupante el nivel de extranjerización de La Liga, el promedio aumentó y vemos comprometido el futuro y el desarrollo del básquet nacional. Hoy estamos en un nivel alto, en un 5 inicial de un equipo, el 90 por ciento son extranjeros y eso hace que La Liga se pierda, nos preocupa eso y también la asistencia a las canchas. No merece tener tanto nivel de extranjeros, no quiero que parezca un hecho de discriminación, pero es importante podamos defender nuestra liga y no comprometer el desarrollo del básquet nacional”. 

“Propusimos formas de poder de alguna manera ajustar la economía de los clubes, y ver las formas. La liberación de extranjeros, para nosotros, es el último recurso, a la larga esto va a traer perjuicios a la LNB”. 

“El tema de los extranjeros es crucial, la renovación constante de extranjeros, no saber quién juega, la cantidad de partidos. Todo eso hace que se pierda el hilo de la competencia, no se está diciendo que no están haciendo un gran esfuerzo y que la liga quiere crecer, pero sabemos que a la larga va a traer problemas”,agregó el dirigente.

La mesa con la AdC está fría. Habíamos arrancados con reuniones de muchas horas para poner temarios y demás, pero se enfrió. Allí queríamos hablar muchas situación que tenían que ver con los jugadores, la relación de ellos con los clubes y por ejemplo que los jugadores tengan obra social, jubilación porque ellos son trabajadores. Esa charla quedó pendiente, pero quizá hoy las prioridades sean otras, la AdC, la Confederación tienen otras prioridades”. 

“El problema es que no generamos trabajos a largo plazo y cada uno traba en forma independiente, trabajamos separados y hay que trabajar en post de la mejora del básquet nacional”. 

Sobre el Juego de las Estrellas, Stura dijo: “Hoy no tenemos fecha dentro del calendario oficial, seguramente repetiremos el formato de la pasada temporada y lo hagamos en postemporada. Evaluamos julio como mes para hacerlo. La intención es continuar con el esquema y ver qué chicos están disponibles de Europa y con quiénes podemos contar. Es el Juego número 30 y amerita por el historial del evento también hacer algo importante”.  

“El diálogo no está roto con la AdC, hay acuerdos que se han respetado, receso de Navidad, libre deuda, etc. pero esto de la cantidad de partidos en enero, el fichaje reducido en la Liga Argentina también es un problema por eso demandamos esa ficha en esa competencia. Por lo pronto estamos viendo los beneficios de los jugadores, en enero lanzamos el curso para jugadores para ENEBA en forma online tras un convenio con ENEBA y los jugadores van a poder hacer un curso en forma online”. 

noticias

 
El Turco Chaher, psicólogo para los jugadores
En los últimos años se potenció la importancia de los psicólogos deportivos para los atletas de alto rendimiento. Desde AdJ, renovamos el vínculo con el "Turco" Chaher, exjugador y profesional en esta actividad. Los socios y socias de la Asociación podrán acceder a este beneficio.
Convocatoria a Asamblea General Ordinaria
Desde AdJ, se convoca a los Sres. Socios a la Asamblea General Ordinaria el día 29 de diciembre de 2022.
Se renovaron las autoridades de SIJUBARA
Se llevó a cabo la Asamblea de renovación de autoridades para el período 2022-2026 del Sindicato de Jugadores de Básquet de la República Argentina. Con varios protagonistas nuevos que se suman al trabajo del gremio, quedó establecido el grupo.
“Dejo este deporte completamente vacío, lo di todo”
Paolo Quinteros, símbolo del básquet argentino, anunció el retiro. Marcó una era en la Liga Nacional, jugó en España y brilló en la Selección Argentina. Fue protagonista especial del Juego de las Estrellas y, fundamentalmente, fue ejemplo de profesionalismo durante toda su carrera.
Beneficios de la Asociación de Jugadores
En AdJ seguimos pensando en sumar servicios para los jugadores y jugadoras profesionales del básquet argentino.
Orgullo argentino: Manu en el Salón de la Fama
Emanuel Ginóbili, entre los mejores del básquet mundial, para siempre.