Quimsa gritó Campeón en la Liga de Desarrollo

Quimsa se consagró campeón de La Liga de Desarrollo 2017-2018, al vencer 94-77 a Comunicaciones, en la final del Final 4. José Montero fue el MVP. La Fusión jugará la Interligas de Desarrollo, contra Paulistano, el 4 de julio en San Pablo.
Desde AdJ, nuestras felicitaciones a La Fusión por el título obtenido.

Quimsa es el campeón de la 4ª edición de La Liga de Desarrollo organizada por la AdC. El equipo santiagueño se impuso por 94-77 a Comunicaciones de Mercedes en la final de la #LDD. José Montero (MVP) brilló en el juego final con 20 puntos, 8 rebotes y 5 asistencias, Kalalo aportó 20, Lugo 17, Pagani 13 tantos y 12 recobres. En Comu la rompió Defelippo con 30 tantos y 8 rebotes.

El flamante campeón, Quimsa de Santiago del Estero, jugará la nueva Interligas de Desarrollo, contra Paulistano, campeón reinante de la Liga de Desenvolvimento de Brasil, el 4 de julio en San Pablo. El vicepresidente 1º de AdC, Gerardo Montenegro, y el director deportivo de #LDD Sebastián Bilancieri premiaron al Jugador Más Valioso del torneo, José Montero.

El basquetbol santiagueño sigue escribiendo páginas memorables a su ya rica historia. Y la Asociación Atlética Quimsa (Santiago del Estero), una vez más, le regaló otra gran alegría a su pueblo. Derrotó 94/77, en su estadio Ciudad, al Club Social y Deportivo Comunicaciones (Mercedes, Corrientes) y es campeón de la IV Liga de Desarrollo 2017/2018, en el marco de la final del Final 4.

Los santiagueños obtuvieron 18 victorias (85,7 % de eficacia) y 3 derrotas en 21 partidos jugados. Y con una localía fuerte porque ganaron los 12 juegos (100 % de eficiencia) en los otros tantos encuentros disputados en su cancha.

Tras un primer cuarto lejos de su nivel (22 a 16 abajo) por la presión asfixiante y la energía paa atacar del adversario, el local pudo recomponerse en el segundo cuarto con un goleo repartido y pasar a dominar el juego por 46 a 32.

En el segundo tiempo, Quimsa se afirmó en su juego con Kalalo y Montero sacándole jugo al contraataque. Mendes Da Silva y Pagani ganando siempre en el poste bajo. Lugo picante para meter triples importantes o ir hacia adentro. Y Burgos contagiando a todos con su entrega y gol.

Comunicaciones peleó siempre con la bandera del crack Defelippo y las bombas de Tambucci. Pero no le alcanzó para frenar el sueño de un Quimsa campeón que ganó la final 94 a 77 ante el delirio de su gente.

Síntesis

AA Quimsa (Sgo. del Estero) 94: Nicolás Kalalo 20, Sebastián Lugo 17, José Montero 20, Luciano Pagani 13 y Gabriel Mendes Da Silva 13 (formación inicial). Tomás Allende 2, Joe Quiñónez Villegas 2, Omar Burgos 9, Tomás Trucco, Franco Ferraria Amici 2 y Leandro Monteros. DT: Jorge Caballero.

CSyD Comunicaciones (Mercedes, Corrientes) 77: Valentín Costa 6, Ignacio Farías, José Defelippo 30, Luciano Tambucci 21 y Lucas Núñez 6 (formación inicial). Nicolás Del Bué 12, Mateo Miana, Matías Samaniego 2, Lautaro Dogliotti y Julián Aleric. DT: Lautaro Hernández.

Árbitros: Nicolás D’Anna (Sgo. del Estero), Federico Socha (Córdoba) y Romina López Flores (Salta).  Parciales: 16/22; 30-10 (46/32); 21-21 (67/53); y 27-24 (94/77). Estadio: Ciudad (AA Quimsa, Sgo. del Estero)

Informe: Prensa Quimsa

noticias

 
El Turco Chaher, psicólogo para los jugadores
En los últimos años se potenció la importancia de los psicólogos deportivos para los atletas de alto rendimiento. Desde AdJ, renovamos el vínculo con el "Turco" Chaher, exjugador y profesional en esta actividad. Los socios y socias de la Asociación podrán acceder a este beneficio.
Convocatoria a Asamblea General Ordinaria
Desde AdJ, se convoca a los Sres. Socios a la Asamblea General Ordinaria el día 29 de diciembre de 2022.
Se renovaron las autoridades de SIJUBARA
Se llevó a cabo la Asamblea de renovación de autoridades para el período 2022-2026 del Sindicato de Jugadores de Básquet de la República Argentina. Con varios protagonistas nuevos que se suman al trabajo del gremio, quedó establecido el grupo.
“Dejo este deporte completamente vacío, lo di todo”
Paolo Quinteros, símbolo del básquet argentino, anunció el retiro. Marcó una era en la Liga Nacional, jugó en España y brilló en la Selección Argentina. Fue protagonista especial del Juego de las Estrellas y, fundamentalmente, fue ejemplo de profesionalismo durante toda su carrera.
Beneficios de la Asociación de Jugadores
En AdJ seguimos pensando en sumar servicios para los jugadores y jugadoras profesionales del básquet argentino.
Orgullo argentino: Manu en el Salón de la Fama
Emanuel Ginóbili, entre los mejores del básquet mundial, para siempre.