Argentina con el sueño mundialista en China

El equipo conducido por Sergio Hernández y liderado por Luis Scola y Facundo Campazzo comienza el camino en el Mundial de China 2019. El renovado plantel que ilusiona con el compromiso y profesionalismo de siempre. Argentina enfrentará el 31/8 a las 9.30 hs. a Corea, el 2/9 a Nigeria y cerrará el Grupo B el 4/9 ante Rusia. A continuación, el informe de FIBA.

WUHAN (China) – Argentina y Rusia parecen los nombres más importantes del Grupo B, pero aún no tienen comprado su vuelo de Wuhan a Foshan a la Segunda Ronda de la Copa del mundo de Baloncesto FIBA 2019. Nigeria y Corea también están aquí y pueden tener sus posibilidades de llegar muy lejos en este evento.

Con las lesiones poniendo en duda el pase de Rusia, y también se ha visto a Nigeria más fuerte que nunca tras su campo de entrenamiento, las dos podrían estar en la batalla por el segundo lugar en el grupo detrás de los presuntos favoritos del sur de América. Pero eso no significa que Argentina esté sana y salva, ni que Corea no tenga ninguna oportunidad en Wuhan.

Equipo a batir: Argentina

Los ganadores de la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA inaugural en 1950 lucen fuertes nuevamente y esperan más medallas en China, con tres podios ya puestos a su nombre. Además de ganar el primer evento de la historia, también terminaron segundos en 2002, y con un par de medallas olímpicas que también llegaron en la década de 2000, Argentina es un gigante más que fiable en el mundo del baloncesto.

Calentaron para China tras ganar los Juegos Panamericanos de 2019 en Lima, Perú, y la perspectiva de tener al MVP español de la Liga Endesa, Nicolas Laprovittola, junto con el MVP español de la Final de la Liga Endesa, Facundo Campazzo, hacen de Argentina un favorito de los aficionados neutrales en Wuhan. Luis Scola sigue imparable, Nicolas Brussino, Luca Vildoza y Gabriel Deck sugieren que los jugadores secundarios también estarán en un alto nivel para el entrenador Sergio Hernández.

Duelo clave: Argentina v Rusia

Aunque Rusia y Nigeria podrían haber sido los elegidos, el componente histórico de Argentina y Rusia es demasiado grande para ser ignorado. De hecho, en cuatro de sus cinco enfrentamientos en la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA y los Juegos Olímpicos, ¡el ganador del Argentina vs Rusia terminó en el podio!

Estrella: Facundo Campazzo (Argentina)

El base del Real Madrid es un personaje animado, tanto dentro como fuera de la cancha. Campazzo comenzó su carrera con Peñarol en Argentina, recogiendo cuatro títulos de la Liga Argentina y dos premios MVP de las Finales, antes de hacer el viaje a Europa en 2014.

Los primeros años en el Real Madrid fueron difíciles para el base, y una cesión de dos años a UCAM Murcia fue la solución para que volviera a su mejor nivel. Regresó a Madrid en 2017, y hoy en día es difícil imaginar que el Real juegue sin el mago argentino que dirige el espectáculo.

Tampoco se despiste cuando esté subiendo la cancha con el balón en sus manos en una camisa argentina. Campazzo será uno de los candidatos para dar la mayor cantidad de asistencias en China, y espera que la mayoría de ellos sean espectaculares implicando en su camino a todos sus compañeros de equipo.

Campazzo cumplió 28 años en marzo, la mejor edad para que el internacional muestre todo su talento con un gran físico y el poso de la experiencia.

Cara familiar: Luis Scola (Argentina)

Muerte, pagar impuestos y Luis Scola jugando para el equipo nacional. Esas son las tres certezas de la vida. El perpetuo ala-pívot todavía está activo y tampoco hay signos de desaceleración, puesto que a los 39 años jugará su quinta Copa del Mundo de Baloncesto FIBA, buscando más gloria internacional después de ganar la plata en su debut en 2002.

Scola será el hombre de referencia en la pintura para Argentina- Hace cinco años terminó quinto en anotación, solo detrás de JJ Barea, Bojan Bogdanovic, Andray Blatche y Pau Gasol, y el hecho de que logró 19.5 puntos por partido a la edad de 34 dice mucho de su resistencia.

Scola también tendrá la ventaja de jugar en casa en China. Jugó para Shanxi Brave Dragons en 2017-18, luego se mudó a Shanghai Sharks a nivel de clubes.

Informe: FIBA

 

noticias

 
Paula Amiano, nutricionista deportiva, trabajando con AdJ
Tener una buena alimentación, en la vida de un deportista profesional, es fundamental para el desarrollo y el crecimiento. Además, es clave para prevenir lesiones y poder entrenar y jugar al cien por cien. A través de AdJ, podés acceder al beneficio de una atención personalizada.
El Turco Chaher, psicólogo para los jugadores
En los últimos años se potenció la importancia de los psicólogos deportivos para los atletas de alto rendimiento. Desde AdJ, renovamos el vínculo con el "Turco" Chaher, exjugador y profesional en esta actividad. Los socios y socias de la Asociación podrán acceder a este beneficio.
Se renovaron las autoridades de SIJUBARA
Se llevó a cabo la Asamblea de renovación de autoridades para el período 2022-2026 del Sindicato de Jugadores de Básquet de la República Argentina. Con varios protagonistas nuevos que se suman al trabajo del gremio, quedó establecido el grupo.
Convocatoria a Asamblea General Ordinaria
Desde AdJ, se convoca a los Sres. Socios a la Asamblea General Ordinaria el día 29 de diciembre de 2022.
“Dejo este deporte completamente vacío, lo di todo”
Paolo Quinteros, símbolo del básquet argentino, anunció el retiro. Marcó una era en la Liga Nacional, jugó en España y brilló en la Selección Argentina. Fue protagonista especial del Juego de las Estrellas y, fundamentalmente, fue ejemplo de profesionalismo durante toda su carrera.
Beneficios de la Asociación de Jugadores
En AdJ seguimos pensando en sumar servicios para los jugadores y jugadoras profesionales del básquet argentino.