Buena noticia: Argentina organizará el Mundial U17

Valió la pena madrugar. Valió la pena el esfuerzo silencioso de tantos meses. Porque finalmente Argentina fue designada por FIBA para organizar el Mundial Masculino U17, a disputarse en 2018, superando, inicialmente, las 16 candidaturas iniciales y las propuestas de Israel y Bulgaria, en la etapa definitoria. Las sedes serán Santa Fe y Rosario y la fecha tentativa quedó aún sin resolución.

ARG U17

Realmente estamos muy felices. Es mérito de toda la familia del básquet argentino, que ha demostrado que trabajando en equipo, con seriedad y con valores, tiene la potencia necesaria para soñar con grandes realizaciones. Habrá que redoblar el esfuerzo en Santa Fe y organizar un torneo que materialice la pasión que sentimos por nuestro deporte”, manifestó desde Hong Kong, el Presidente de CABB, Federico Susbielles.

Los estadios que aprobó FIBA tras su visita al país son el “Angel Malvicino”, donde actualmente juega Unión de Santa Fe en el TNA, y el “Claudio Newell”, de Newell’s Old Boys, que será remodelado en gran parte para la cita mundialista.

La última experiencia argentina como sede de un torneo de estas características debemos rastrearla casi 12 años atrás, en agosto de 2005, cuando las ciudades de Mar del Plata (Polideportivo Islas Malvinas) y Córdoba (Orfeo) alojaron el Mundial U21. Allí la Selección, por entonces conducida por Gonzalo García, concluyó en el sexto puesto. Lituania, el verdugo de la albiceleste en cuartos de final, se quedó con el título luego de derrotar a Grecia, en el juego decisivo por 65 a 63, con dos libres de Seibutis, MVP del torneo.

arg

Vale recordar que la camada que afrontará el certamen es la 2001, que estará participando en el FIBA Américas U16 del próximo mes de junio, también con base en Argentina, más precisamente en Formosa. En la última edición del Mundial U17, celebrada en Zaragoza (España) en 2016, nuestro seleccionado cerró en la posición 13.

Nota: Prensa CABB

noticias

 
Paula Amiano, nutricionista deportiva, trabajando con AdJ
Tener una buena alimentación, en la vida de un deportista profesional, es fundamental para el desarrollo y el crecimiento. Además, es clave para prevenir lesiones y poder entrenar y jugar al cien por cien. A través de AdJ, podés acceder al beneficio de una atención personalizada.
El Turco Chaher, psicólogo para los jugadores
En los últimos años se potenció la importancia de los psicólogos deportivos para los atletas de alto rendimiento. Desde AdJ, renovamos el vínculo con el "Turco" Chaher, exjugador y profesional en esta actividad. Los socios y socias de la Asociación podrán acceder a este beneficio.
Se renovaron las autoridades de SIJUBARA
Se llevó a cabo la Asamblea de renovación de autoridades para el período 2022-2026 del Sindicato de Jugadores de Básquet de la República Argentina. Con varios protagonistas nuevos que se suman al trabajo del gremio, quedó establecido el grupo.
Convocatoria a Asamblea General Ordinaria
Desde AdJ, se convoca a los Sres. Socios a la Asamblea General Ordinaria el día 29 de diciembre de 2022.
“Dejo este deporte completamente vacío, lo di todo”
Paolo Quinteros, símbolo del básquet argentino, anunció el retiro. Marcó una era en la Liga Nacional, jugó en España y brilló en la Selección Argentina. Fue protagonista especial del Juego de las Estrellas y, fundamentalmente, fue ejemplo de profesionalismo durante toda su carrera.
Beneficios de la Asociación de Jugadores
En AdJ seguimos pensando en sumar servicios para los jugadores y jugadoras profesionales del básquet argentino.