«El cuidado del atleta debe ser global»

Ezequiel Lamas, kinesiologo del equipo de Liga Nacional de Obras Basket y ex jugador de básquetbol, contó cómo es el cuidado y la prevención de lesiones en los deportistas de máximo rendimiento. Explicó los métodos que utiliza en su trabajo, remarcó la importancia de la buena alimentación, el descanso y los demás recuados que tiene en cuenta para que sus atletas se mantengan sanos físicamente en una competencia tan exigente.

-¿Qué cuidados debe tener un atleta previo a comenzar la actividad física? 
Los cuidados que tenemos nosotros comienzan con los estudios precompetitivos, que son para saber si el deportista está apto. Incluye placa de torax, electrocardiograma, ergometría, ecodopler y análisis de sangre y orina. Después tenemos en cuenta los cuidados normales de cualquier atleta en competencia: descanso, alimentación y precaución de lesiones. En lo que respecta a mi área trabajo con el método Busquet, que trabaja sobre la estática postural y previene las lesiones por sobre uso. Hacemos una evaluación posturológica de cada uno y trabajamos sobre los resultados que da. Con ello se previene todas las lesiones que terminan con ‘itis’, como la fascitis, tendinitis, que se refieren a inflamaciones y son por sobre uso.

-¿Qué recaudos se deben tomar durante el ejercicio? 
Hoy en día desde la terapia manual se habla de un concepto de globalidad. El cuidado del atleta incluye varios ítems. Uno de ellos es la alimentación, cambiaron mucho las tendencias alimentarias en los últimos años. El buen descanso es fundamental. En la actualidad se tiene muy en cuenta la parte psicológica, está comprobado que los problemas emocionales afectan al rendimiento físico. Son varias áreas que llevan a un enfoque global. Nosotros tenemos un calendario muy apretado en un mes donde hace mucho calor. Armamos una suplementación especial con todo lo que necesita cada jugador para recuperar e incorporar todos los nutrientes que necesita para la práctica.

-¿Qué importancia tiene la elongación luego de la actividad física? 
Las nuevas tendencias indican que no es conveniente elongar a fondo luego de la actividad. Si mirás al equipo después de los partidos prácticamente no elongan. Cuando se hace es de una manera dinámica, no como antes que se trataba de sostener la posición durante 20 o 30 segundos para que el músculo relaje. En lo que es la pos actividad lo que tratamos de hacer es el retorno venoso: poner piernas para arriba, que la sangre vuelva y los músculos se recuperen.

-¿Cómo influye la alimentación en el rendimiento deportivo? 

Es sumamente importante, desde lo nutricional sobre todo. Yo hago mucho énfasis en los alimentos inflamatorios (harinas, gluten, azucar y lácteos, entre otros), ya que estos modifican completamente su estática de la pelvis a los pies, porque el cuerpo tiene que darle lugar a la víscera inflamada. Como te dije antes la estática es fundamental en el método Busquet para prevenir lesiones. La buena alimentación y el tratamiento que realizo van de la mano.

Nota y foto: prensa Obras

noticias

 
Paula Amiano, nutricionista deportiva, trabajando con AdJ
Tener una buena alimentación, en la vida de un deportista profesional, es fundamental para el desarrollo y el crecimiento. Además, es clave para prevenir lesiones y poder entrenar y jugar al cien por cien. A través de AdJ, podés acceder al beneficio de una atención personalizada.
El Turco Chaher, psicólogo para los jugadores
En los últimos años se potenció la importancia de los psicólogos deportivos para los atletas de alto rendimiento. Desde AdJ, renovamos el vínculo con el "Turco" Chaher, exjugador y profesional en esta actividad. Los socios y socias de la Asociación podrán acceder a este beneficio.
Se renovaron las autoridades de SIJUBARA
Se llevó a cabo la Asamblea de renovación de autoridades para el período 2022-2026 del Sindicato de Jugadores de Básquet de la República Argentina. Con varios protagonistas nuevos que se suman al trabajo del gremio, quedó establecido el grupo.
Convocatoria a Asamblea General Ordinaria
Desde AdJ, se convoca a los Sres. Socios a la Asamblea General Ordinaria el día 29 de diciembre de 2022.
“Dejo este deporte completamente vacío, lo di todo”
Paolo Quinteros, símbolo del básquet argentino, anunció el retiro. Marcó una era en la Liga Nacional, jugó en España y brilló en la Selección Argentina. Fue protagonista especial del Juego de las Estrellas y, fundamentalmente, fue ejemplo de profesionalismo durante toda su carrera.
Beneficios de la Asociación de Jugadores
En AdJ seguimos pensando en sumar servicios para los jugadores y jugadoras profesionales del básquet argentino.