«Estoy en desacuerdo con esta reglamentación»

Marcelo Milanesio, símbolo de la Liga Nacional y de la Selección Argentina, es palabra más que autorizada para opinar sobre la nueva reglamentación impuesta por la AdC. Su opinión en algunas frases destacadas.

«No tengo dudas que esta medida cambia la esencia de la Liga Nacional, si se despertara León creo estaría muy enojado. La idea de la competencia es fomentar nuestro básquet porque si no, vamos a terminar jugando con la Generación Americana en vez de la Generación Dorada de argentinos. Estoy totalmente en desacuerdo con esta reglamentación y tampoco me gustaba que haya tres. En nuestra época jugábamos con dos y eso si potenciaba, pero de esta manera se le quita lugar sobre todo a los jóvenes, a nuestros pibes».

«No puedo imaginar una Liga con muchos extranjeros en cada equipo, no miraría un partido lleno de extranjeros y espero que no se de. No creo que la gente y un club se identifique con los jugadores. En mi experiencia, siempre jugué en un mismo club y es importante la identificación del jugador con el club y de la gente y el club con el jugador. No veo esa situación y espero que no avance esta idea».

«El mayor problema es que esta medida es que va en contra del desarrollo de los chicos argentinos, perjudicará el progreso de los jóvenes, se les quita lugar. En lugar de un Brussino o un Vaulet puede jugar un americano, eso va a perjudicar. No tengo dudas que esto va a perjudicar a la Selección Argentina y si pensamos en el recambio, los jugadores saldrán de nuestra Liga y después se irán. Cuanto más lugar tengamos para que jueguen los chicos más futuro tendremos, sino va a ser más complicado».

«Si la idea es bajar el salario de los jugadores, yo nunca fui dirigente, pero me cuesta creer que esta sea una reglamentación que ayude para eso. Los dirigentes son los que contratan a los jugadores y no creo que porque traigas extranjeros puedas bajar el valor de los nacionales. Son los clubes los que arreglan con los jugadores, son ellos los que manejan el mercado y los valores de los jugadores. No comparto la opinión de los dirigentes en este sentido». 

«Siento que no solamente le quitas la posibilidad a los pibes de proyectarse, sino que también lo sufrirán otros jugadores que han hecho esta Liga y que pueden ser perjudicados en su trabajo. No veo favorable esta medida para nada dentro del básquet argentino». 

Milanesio

Nota: prensa AdJ

noticias

 
Paula Amiano, nutricionista deportiva, trabajando con AdJ
Tener una buena alimentación, en la vida de un deportista profesional, es fundamental para el desarrollo y el crecimiento. Además, es clave para prevenir lesiones y poder entrenar y jugar al cien por cien. A través de AdJ, podés acceder al beneficio de una atención personalizada.
El Turco Chaher, psicólogo para los jugadores
En los últimos años se potenció la importancia de los psicólogos deportivos para los atletas de alto rendimiento. Desde AdJ, renovamos el vínculo con el "Turco" Chaher, exjugador y profesional en esta actividad. Los socios y socias de la Asociación podrán acceder a este beneficio.
Se renovaron las autoridades de SIJUBARA
Se llevó a cabo la Asamblea de renovación de autoridades para el período 2022-2026 del Sindicato de Jugadores de Básquet de la República Argentina. Con varios protagonistas nuevos que se suman al trabajo del gremio, quedó establecido el grupo.
Convocatoria a Asamblea General Ordinaria
Desde AdJ, se convoca a los Sres. Socios a la Asamblea General Ordinaria el día 29 de diciembre de 2022.
“Dejo este deporte completamente vacío, lo di todo”
Paolo Quinteros, símbolo del básquet argentino, anunció el retiro. Marcó una era en la Liga Nacional, jugó en España y brilló en la Selección Argentina. Fue protagonista especial del Juego de las Estrellas y, fundamentalmente, fue ejemplo de profesionalismo durante toda su carrera.
Beneficios de la Asociación de Jugadores
En AdJ seguimos pensando en sumar servicios para los jugadores y jugadoras profesionales del básquet argentino.