¡Felicitaciones Tucumán Campeón Argentino!

Tucumán volvió a levantar la copa en el Torneo Argentino de Mayores y sumó el quinto título en su historia. Gran trabajo de equipo. Desde la AdJ, felicitamos a todo el plantel tucumano.

715x402_231116_20160724223851

Tucumán jugó un gran partido y se impuso en la final del Argentino de Mayores ante una multitud en Firmat Football. La altísima efectividad en triples y la experiencia tucumana fue clave ante un gran equipo santafesino que no pudo cambiar la historia a pesar de luchar hasta el final. Fue 80 a 76 en una enorme definición. Leandro Vildoza anotó 19 puntos y fue el mejor de la final, mientras que Pablo Walter hizo 16 y el pibe Gramajo (elegido revelación) se despachó con 15 tantos. Buenos Aires venció 89-87 a Chaco y se trepó al podio.

Santa Fe salió decidido a no arriesgar con el tiro externo tucumano y eligió dejar espacios bajo el aro, que la visita intentó aprovechar sin demasiado éxito porque los de Saborido mostraron solidez y solidaridad para prodigarse. En ofensiva, Palacios se hizo dueño del partido para pasar y anotar tanto contra la defensa individual como contra la zona. Y Santa Fe se escapó 15 a 4, robó, corrió, definió y borró a Tucumán del rectángulo.

Pero en el cierre del parcial inicial, Tucumán pudo encontrar sus bombas para elaborar una mini reacción y salió del trance negativo. Santa Fe se quedó sin gol, volvió mal y el aguerrido elenco tucumano emparejó la historia para irse al primer descanso empatados en 19.

Tucumán subió la marca, Gramajo fue una pesadilla defendiendo en la primera línea de la zona (muy aceitada) y el partido ya era otro, con los de Vildoza dominando el trámite y encontrando su mejor versión. Santa Fe pagó con doble cada error y sólo con espíritu se mantuvo en juego para terminar la primera mitad 35-41 abajo. Bien por Tucumán, que tuvo muñeca para cambiar la historia del partido. La metía de tres y ganaba los rebotes.

Llegaría otro cambio de rumbo en el juego, porque Santa Fe mejoró en ambos costados en el inicio del tercer cuarto y pudo pasar al frente. Sacco entró a defender duro, Copello encontró su tiro y se armó una guerra de triples para cambiar gol por gol. Santa Fe arriba 49 a 48 al cierre del tercero. Tremendo.

Un enorme ingreso de Aranda le dio aire a Tucumán para ponerse 71 a 63 promediando el último cuarto con altísima efectividad en el tiro perimetral. Con defensa, Santa Fe salió a jugarse todo y desde la línea fue descontando hasta que Carnovale lo empató en 76, tras robo. Osores puso el 78 a 76 para Tucumán, Sante falló en dos chances y Tucumán se quedó con un tremendo partido y con el título de campeón por segundo año consecutivo.

BUENOS AIRES SE QUEDÓ CON EL TERCER PUESTO

Más temprano, Buenos Aires derrotó a Chaco por 89 a 87 en el estadio de Firmat Football y se quedó con el tercer lugar de la 82° edición del Campeonato Argentino de Mayores. Maximiliano Ríos terminó con 28 puntos y Nicolás Lauría con 22. En el perdedor hizo 21 Franco Vieta y 20 César Avalle.

Chaco estuvo fino en el inicio del duelo, con goleo repartido, máximo aprovechamiento de los espacios y llegó a sacar once puntos de ventaja promediando el primer cuarto. Buenos Aires lucía apagado y no encontraba respuestas ni en el recambio. Sin embargo, de la mano de Maxi Ríos y Lauría pudo cerrar el parcial abajo sólo 24 a 20, bastante barato para lo que había sido el trámite del juego.

Chaco ratificó su buen rendimiento en el segundo parcial, con buen movimiento de pelota y Avalle encendido para retomar ventaja y dominio. El 42 a 32 de la primera mitad tenía más que ver con lo que ocurría en el estadio firmatense.

Pero creció Provincia en defensa y potenció las armas que más resultados le estaban dando (Ríos y Lauría) para ponerse en juego. Chaco ya no tuvo tanta claridad para anotar y, con un libre tras técnica a Avalle, Buenos Aires inició el período final con empate en 60.

Ya con los dos equipos en defensa alternativa, Provincia se escapó con sus argumentos preferidos, aunque Zago sacó la cara por Chaco y lo acercó para ponerle emoción al cierre, en el que también apareció Picton. Estaba para cualquiera pero Ríos y Varela la metieron y Buenos Aires se quedó con el tercer lugar.

BSAS

EL ORDEN FINAL

La comisión técnica de CABB ordenó a los equipos según el rendimiento en este Argentino.

1° Tucumán

2° Santa Fe

3° Buenos Aires

4° Chaco

5° Santiago del Estero

6° Corrientes

7° Entre Ríos

8° Córdoba

9° Neuquén

10° La Rioja

11° Mendoza

12° Misiones

TÍTULOS

Capital Federal 18, Santa Fe 13, Buenos Aires 13, Córdoba 11, Santiago 7, Entre Ríos 7, Tucumán 5, Chaco 2, San Luis 1, Mendoza 1, Neuquén 1, Corrientes 1, Federación Argentina 1.

Hasta esta edición, los últimos cuatro campeones de los Argentinos fueron los locales. Chaco en 2012, Entre Ríos en 2013, Corrientes 2014 y Tucumán 2015.

Foto: El gran campeón, Tucumán.

Informe: David Ferrara (especial para CABB).

noticias

 
Paula Amiano, nutricionista deportiva, trabajando con AdJ
Tener una buena alimentación, en la vida de un deportista profesional, es fundamental para el desarrollo y el crecimiento. Además, es clave para prevenir lesiones y poder entrenar y jugar al cien por cien. A través de AdJ, podés acceder al beneficio de una atención personalizada.
El Turco Chaher, psicólogo para los jugadores
En los últimos años se potenció la importancia de los psicólogos deportivos para los atletas de alto rendimiento. Desde AdJ, renovamos el vínculo con el "Turco" Chaher, exjugador y profesional en esta actividad. Los socios y socias de la Asociación podrán acceder a este beneficio.
Se renovaron las autoridades de SIJUBARA
Se llevó a cabo la Asamblea de renovación de autoridades para el período 2022-2026 del Sindicato de Jugadores de Básquet de la República Argentina. Con varios protagonistas nuevos que se suman al trabajo del gremio, quedó establecido el grupo.
Convocatoria a Asamblea General Ordinaria
Desde AdJ, se convoca a los Sres. Socios a la Asamblea General Ordinaria el día 29 de diciembre de 2022.
“Dejo este deporte completamente vacío, lo di todo”
Paolo Quinteros, símbolo del básquet argentino, anunció el retiro. Marcó una era en la Liga Nacional, jugó en España y brilló en la Selección Argentina. Fue protagonista especial del Juego de las Estrellas y, fundamentalmente, fue ejemplo de profesionalismo durante toda su carrera.
Beneficios de la Asociación de Jugadores
En AdJ seguimos pensando en sumar servicios para los jugadores y jugadoras profesionales del básquet argentino.