Torneo Federal: deudas y reglamento sin cumplir

A punto de iniciarse una nueva edición del Torneo Federal lamentamos tener que expresar nuestra preocupación y desagrado por la situación de incumplimiento que aún presentan varios equipos con respecto al pago de haberes de jugadores que participaron en la temporada 18/19 de dicha competencia.

El Torneo Federal 2018/19 finalizó el 23 de junio, pasaron más de 100 días de aquella fecha y aún no están presentados los certificados de cancelación de contratos (vencimiento del Libre Deuda el 22 de septiembre de 2019), de los siguientes equipos:

  • Pérfora
  • Tribuno Básquet
  • San Martín de La Rioja
  • Sol De Mayo
  • Unión de Allen
  • Nicolás Avellaneda
  • Jachal Básquetbol
  • Atlético Cinco Saltos
  • Ferro Patagónico

Cabe mencionarse que desde la AdJ se elevaron a la CABB sucesivos reclamos desde el 24/9 a la fecha. Lo cierto es que no observamos evolución concreta sobre la aplicación del reglamento para con las instituciones deudoras, en tanto se les permitirá empezar el próximo campeonato, cuando reglamentariamente esto no debiera ser posible (art. 71 EFECTOS DE LA SANCIÓN DE SUSPENSIÓN DE AFILIACIÓN y art. 8 CERTIFICADO DE CANCELACIÓN DE MONTOS DINERARIOS).

Una vez más nos vemos frustrados por cuanto los reglamentos que deben proteger a la competencia y a cada uno de los actores que la componen, no se están cumpliendo, perjudicando claramente a la parte más vulnerable del sistema.

Vale mencionar y recordar el caso Ignacio Nacusse, de la temporada 17/18, en el que se denunció la firma auténtica del jugador en el libre deuda presentado por el club Alberdi de Tucumán, y no se ha sancionado ni tomado una resolución, por lo que el club participó de la temporada 2018/2019.

Los jugadores de estas instituciones han tenido la mejor predisposición y mucha paciencia esperando cobrar lo adeudado, pero, a pocas horas del inicio del Torneo Federal 19-20 no han recibido respuesta positiva. Esperamos que desde la Confederación Argentina de Básquetbol se tomen medidas urgentes protegiendo a los perjudicados, respetando los reglamentos vigentes y a los JUGADORES, elevando el valor de los que cumplen y pretenden una competencia mejor.

Los reglamentos están para cumplirse y darle seriedad a un torneo, y en este caso no hay dudas: el que no paga no tiene que jugar.

 

Asociación de Jugadores de Básquetbol

noticias

 
Paula Amiano, nutricionista deportiva, trabajando con AdJ
Tener una buena alimentación, en la vida de un deportista profesional, es fundamental para el desarrollo y el crecimiento. Además, es clave para prevenir lesiones y poder entrenar y jugar al cien por cien. A través de AdJ, podés acceder al beneficio de una atención personalizada.
El Turco Chaher, psicólogo para los jugadores
En los últimos años se potenció la importancia de los psicólogos deportivos para los atletas de alto rendimiento. Desde AdJ, renovamos el vínculo con el "Turco" Chaher, exjugador y profesional en esta actividad. Los socios y socias de la Asociación podrán acceder a este beneficio.
Se renovaron las autoridades de SIJUBARA
Se llevó a cabo la Asamblea de renovación de autoridades para el período 2022-2026 del Sindicato de Jugadores de Básquet de la República Argentina. Con varios protagonistas nuevos que se suman al trabajo del gremio, quedó establecido el grupo.
Convocatoria a Asamblea General Ordinaria
Desde AdJ, se convoca a los Sres. Socios a la Asamblea General Ordinaria el día 29 de diciembre de 2022.
“Dejo este deporte completamente vacío, lo di todo”
Paolo Quinteros, símbolo del básquet argentino, anunció el retiro. Marcó una era en la Liga Nacional, jugó en España y brilló en la Selección Argentina. Fue protagonista especial del Juego de las Estrellas y, fundamentalmente, fue ejemplo de profesionalismo durante toda su carrera.
Beneficios de la Asociación de Jugadores
En AdJ seguimos pensando en sumar servicios para los jugadores y jugadoras profesionales del básquet argentino.