Jugadores emprendedores, jugadores en movimiento

Es sabido que el básquet es una actividad que tiene fecha de vencimiento para los atletas que exigen al máximo su físico durante la carrera profesional pero, inevitablemente, un día, tienen que decir «basta» para empezar una nueva etapa.

Después de haber vivido con mucha intensidad adentro de la cancha, queda tiempo largo por transitar después de retirarse, y para ello, lo ideal, es ir preparando el post. Algunos estudian (por suerte cada vez son más los que lo hacen) y otros, toman el desafío de poner un negocio, abrir camino hacia alguna actividad, o emprendimiento, como lo hicieron Adrián Boccia, Alejandro Alloatti y Jony Treise, 

El alero símbolo de Boca, es uno de los socios de «Etnia 32″ (productos de protección deportiva): «Fue una idea mía que le propuse a un amigo que está en la industria textil. Vi un nicho y arrancamos juntos. Llevó tiempo, es difícil empezar pero pudimos avanzar a pesar de la pandemia. Fue un trabajo que recién ahora está saliendo a la luz. En plena competencia yo me encargo de darle visualización a la marca, hacerla conocida que es muy importante al inicio«.

Hace poco tiempo también, Ale Alloatti empezó a promocionar «Premios Sunchales» (copas, trofeos, medallas, etc.): «un pariente que está en el rubro, en la zona de Santa Fe, me propuso comercializar los productos bajo mi nombre en Sunchales y alrededores. Mi actividad se basa en dar a conocer la marca mediante redes o presencia, hablar con clubes, municipios, colegios y con cualquier institución o particular que pueda necesitar algunos de nuestros productos«.

Por su parte, el base de Oberá, encaró un proyecto para generar un recurso más con su señora y unos amigos. «La idea fue empezar ahora y que vaya creciendo con el tiempo. Nos asociamos porque nosotros estamos poco en Pilar así que, lo nuestro pasa más por ayudar en la organización de agenda de eventos y promocionar el nombre… «Indias Blancas» (Carpas para eventos) tiene que hacer su camino y cuando me retire le pondré aún más dedicación y tiempo«.

Una de las fortalezas que tiene el jugador profesional a la hora del trabajo fuera del básquet tiene que ver, justamente, con la tarea en equipo además de contar con una agenda de contactos muy amplia. Transitar el camino en diferentes clubes, conocer gente, lugares, etc., le da al jugador un plus a la hora de iniciar con una actividad y tener que promocionarla.

Adrián Boccia, lo tiene bien claro: «nuestra carrera es muy corta y hay que tener visión de futuro. Después del deporte no es fácil reinsertarse en la sociedad sin experiencia laboral. Hay que estar atentos, ver posibilidades para ir armando lo que viene. Tener además la cabeza ocupada al momento de la competencia también es importante. Durante la carrera uno va sumando experiencia para trabajar en grupo, con roles, aprendés muchas cosas que las empresas valoran. Si uno le suma estudio, muchísimo mejor«.

El interno de Platense, resaltó la importancia del otro punto fundamental: «La red de contactos que vamos tejiendo en el transcurso de los años de básquet es uno de los capitales destacados que nos va a dejar el deporte. Lo dicen todos los deportistas retirados y remarcan su riqueza. En mi caso, Intentaré aprovechar la relación que guardo con gran cantidad de clubes, dirigentes y colaboradores. El tema clave es dar a conocer lo que uno hace, que todos lo sepan«.

Nota: Julián Olmedo, prensa AdJ.

Redes AdJ
Twitter: @AdJugadores
Instagram: @adjbasquet

 

 

noticias

 
Paula Amiano, nutricionista deportiva, trabajando con AdJ
Tener una buena alimentación, en la vida de un deportista profesional, es fundamental para el desarrollo y el crecimiento. Además, es clave para prevenir lesiones y poder entrenar y jugar al cien por cien. A través de AdJ, podés acceder al beneficio de una atención personalizada.
El Turco Chaher, psicólogo para los jugadores
En los últimos años se potenció la importancia de los psicólogos deportivos para los atletas de alto rendimiento. Desde AdJ, renovamos el vínculo con el "Turco" Chaher, exjugador y profesional en esta actividad. Los socios y socias de la Asociación podrán acceder a este beneficio.
Se renovaron las autoridades de SIJUBARA
Se llevó a cabo la Asamblea de renovación de autoridades para el período 2022-2026 del Sindicato de Jugadores de Básquet de la República Argentina. Con varios protagonistas nuevos que se suman al trabajo del gremio, quedó establecido el grupo.
Convocatoria a Asamblea General Ordinaria
Desde AdJ, se convoca a los Sres. Socios a la Asamblea General Ordinaria el día 29 de diciembre de 2022.
“Dejo este deporte completamente vacío, lo di todo”
Paolo Quinteros, símbolo del básquet argentino, anunció el retiro. Marcó una era en la Liga Nacional, jugó en España y brilló en la Selección Argentina. Fue protagonista especial del Juego de las Estrellas y, fundamentalmente, fue ejemplo de profesionalismo durante toda su carrera.
Beneficios de la Asociación de Jugadores
En AdJ seguimos pensando en sumar servicios para los jugadores y jugadoras profesionales del básquet argentino.