La lista de buena fe de la Selección Argentina

El camino para el nuevo formato de clasificación de cara a la Copa del Mundo China 2019 comienza a transitarse. Sergio Hernández elevó la lista de buena fe, desde donde surgirán los 12 convocados para disputar los primeros dos juegos de las ventanas eliminatorias. La confección de esta lista larga forma parte del procedimiento administrativo fijado por FIBA dentro del nuevo sistema de competencias. La nómina es elevada a clubes, federaciones y ligas para que tomen conocimiento acerca de los jugadores que pueden efectivamente ser citados para este primer peldaño rumbo a China 2019.

El seleccionado nacional debutará (en el marco del Grupo A) el jueves 23 de noviembre, frente a Paraguay y en La Rioja, en el imponente estadio Superdomo, con capacidad para 13.000 personas. Luego, el domingo 26, será momento de visitar a Panamá. Los jugadores que termine utilizando Hernández estarán disponibles a partir del 20/11, fecha en la que deberán ser liberados por sus respectivos clubes.

Luego, la primera etapa del sistema de clasificación tendrá dos ventanas más (para las cuales se confeccionarán nuevas listas de buena fe que podrán tener nuevos jugadores). En la segunda, Argentina se medirá de local contra Uruguay (23 de febrero del 2018) y de visitante frente a Paraguay (26 de febrero); y en la tercera, será momento de chocar en casa contra Panamá (28 de junio del 2018) y afuera frente a Uruguay (1 de julio). Los tres mejores de la zona avanzarán a una nueva fase que tendrá otras tres ventanas (con arrastre de puntos). América dispondrá de siete plazas disponibles para el Mundial.

Nómina preliminar
Bases
Facundo Campazzo (Real Madrid, España)
Nicolás Laprovittola (Zenit, Rusia)
Luca Vildoza (Baskonia, España)
Nicolás Aguirre (San Lorenzo, Argentina)
Franco Balbi (Ferro, Argentina)
José Vildoza (San Lorenzo, Argentina)

Escoltas
Máximo Fjellerup (Bahía Basket, Argentina)
Lucio Redivo (Bilbao Basket, España)
Eric Flor (Quilmes, Argentina)
Tomás Zanzottera (Obras, Argentina)

Aleros
Gabriel Deck (San Lorenzo, Argentina)
Patricio Garino (Baskonia, España)
Marcos Mata (San Lorenzo, Argentina)
Federico Aguerre (San Martín, Argentina)
Franco Giorgetti (Gimnasia, Argentina)

Ala pivotes
Luis Scola (Shanxi Zhongyu, China)
Javier Saiz (Regatas, Argentina)
Leonardo Mainoldi (San Martín, Argentina)
Matías Sandes (San Lorenzo, Argentina)

Pivotes
Marcos Delía (Murcia, España)
Tayavek Gallizzi (La Unión, Argentina)
Roberto Acuña (Quimsa, Argentina)
Francisco Caffaro (Academia NBA de Australia)
Lautaro Berra (Obras, Argentina)

Nota: Prensa CABB

noticias

 
Paula Amiano, nutricionista deportiva, trabajando con AdJ
Tener una buena alimentación, en la vida de un deportista profesional, es fundamental para el desarrollo y el crecimiento. Además, es clave para prevenir lesiones y poder entrenar y jugar al cien por cien. A través de AdJ, podés acceder al beneficio de una atención personalizada.
El Turco Chaher, psicólogo para los jugadores
En los últimos años se potenció la importancia de los psicólogos deportivos para los atletas de alto rendimiento. Desde AdJ, renovamos el vínculo con el "Turco" Chaher, exjugador y profesional en esta actividad. Los socios y socias de la Asociación podrán acceder a este beneficio.
Se renovaron las autoridades de SIJUBARA
Se llevó a cabo la Asamblea de renovación de autoridades para el período 2022-2026 del Sindicato de Jugadores de Básquet de la República Argentina. Con varios protagonistas nuevos que se suman al trabajo del gremio, quedó establecido el grupo.
Convocatoria a Asamblea General Ordinaria
Desde AdJ, se convoca a los Sres. Socios a la Asamblea General Ordinaria el día 29 de diciembre de 2022.
“Dejo este deporte completamente vacío, lo di todo”
Paolo Quinteros, símbolo del básquet argentino, anunció el retiro. Marcó una era en la Liga Nacional, jugó en España y brilló en la Selección Argentina. Fue protagonista especial del Juego de las Estrellas y, fundamentalmente, fue ejemplo de profesionalismo durante toda su carrera.
Beneficios de la Asociación de Jugadores
En AdJ seguimos pensando en sumar servicios para los jugadores y jugadoras profesionales del básquet argentino.