Los destacados en el inicio del TNA

Cuando los equipos llevan jugados un promedio de 8 partidos en el TNA, hay jugadores nacionales muy destacados en cada rubro y que están jugando en gran nivel.

En eficiencia, después de Brown II (Asoc.Mitre Tucumán) y Scott Cutley (Atenas), aparece el ala pivot de Gimnasia y Esgrima de La Plata, Lisandro Villa. Con mucha camino en el TNA, Lisandro hace un poco de cada cosa en el Lobo platense.

destacados-tna

Por ahora, el goleador de la competencia es Bruno Barovero, que promedia 23.4 puntos por juego y es clave en el andar puntero de la Conferencia Centro Norte de Unión de Santa Fe (6 ganados y 2 perdidos). El escolta tiene además buenos porcentajes de tiro con 55% en dobles, 37.5 en triples y 97 (36 de 37) en libres. El segundo goleador nacional es Juan Ignacio Rodriguez Suppi (Sp.Las Parejas) con 21.1 de promedio.

El mayor rebotero, como nos tiene acostumbrados, es Santiago González. El pivot de San Isidro baja 12.7 rebotes por juego y es uno de los mejores defensores del TNA. El que le sigue entre los nacionales es el MVP de la temporada anterior, Nicolás Lauría, quien baja 9.1 de promedio para Comunicaciones.

Victor Hugo Cajal es el que mejor pasa la pelota en el torneo. El santiagueño tiene mucha experiencia en la categoría y es líder en asistencias con 7.5 de promedio por encuentro. Es el base del debutante Independiente y ayuda a su equipo a dar sus primeros pasos en el TNA. El que le sigue en este rubro es Álvaro Merlo, de Ciclista, con 6.8 por juego.

En tapas el mejor es José Ferreira Jerónimo (GELP) con 2 por partido. El jugador de Gimnasia y Esgrima de La Plata también es el lider en porcentaje en dobles con 73%.

Los dos que más roban el balón son Juan Ángel López, alero de Independiente de Santiago del Estero, y Juan I.Rodriguez Suppi (Las Parejas) con 2.6 por encuentro.

Para cerrar, el mejor porcentaje en libres es Patricio Tabarez que aún no erro!! Pato lleva 27 de 27 desde la línea de simples para Unión. En triples, el bombardero con mayor efectividad es Mauro Coronel (HIndú) con 11 conversiones en 17 lanzamientos (65%).

La competencia recién comienza y falta mucho, pero el inicio es importante y todos estos jugadores arrancaron muy bien. ¡Felicitaciones!

Nota y foto: Julián Olmedo / Asociación de Jugadores
Estadísticas oficiales de AdC

 

 

noticias

 
El Juego de las Estrellas brilló en Lanús
Se realizó con éxito la 36° edición del Juego de las Estrellas auspiciado por BNA+ con la presencia de destacados jugadores y jugadoras del básquet argentino. En el Microestadio Rotili de Lanús y por la pantalla de TyC Sports y TyC Sports Play.
A pura emoción: Argentina compitió en Suiza categoría +80
Un hermoso grupo de jugadores argentinos viajaron a competir en la categoría +80 en el Mundial FIMBA de Maxibásquet que se disputó en Suiza. Básquet lleno de pasión.
Convocatoria a Asamblea Extraordinaria
Convócase a los Sres. Socios a la Asamblea Extraordinaria el día 22 de julio de 2025, a las 10:00 hs., en primera convocatoria y para las 10:30 hs. en segunda convocatoria, en el Hotel Howard Johnson Buenos Aires.
La edición 36 del Juego de las Estrellas tiene sede y fecha
El 22 de julio se llevará a cabo la 36° edición del Juego de las Estrellas, auspiciado por BNA+. La fiesta de los jugadores y jugadoras del básquet argentino volverá al club Lanús, Microestadio Antonio Rotili. El evento será transmitido en vivo por TyC Sports y TyC Sports Play.
Convocatoria a Asamblea Extraordinaria
Convócase a los Sres. Socios de la Asociación Argentina de Jugadores de Básquetbol a la Asamblea Extraordinaria el día 25 de enero de 2025, a las 18:00 hs., en primera convocatoria.
Se realizó el Programa TAP en deportes individuales
Se llevó a cabo con éxito una nueva edición del Programa TAP, Transición al Profesionalismo. Una idea que Luis Scola tomó del Rookie Transition Program de la NBA y que junto con la AdJ, desarrolló desde el 2010. El Enard, lo llevó adelante este año.