Los destacados en el inicio del TNA

Cuando los equipos llevan jugados un promedio de 8 partidos en el TNA, hay jugadores nacionales muy destacados en cada rubro y que están jugando en gran nivel.

En eficiencia, después de Brown II (Asoc.Mitre Tucumán) y Scott Cutley (Atenas), aparece el ala pivot de Gimnasia y Esgrima de La Plata, Lisandro Villa. Con mucha camino en el TNA, Lisandro hace un poco de cada cosa en el Lobo platense.

destacados-tna

Por ahora, el goleador de la competencia es Bruno Barovero, que promedia 23.4 puntos por juego y es clave en el andar puntero de la Conferencia Centro Norte de Unión de Santa Fe (6 ganados y 2 perdidos). El escolta tiene además buenos porcentajes de tiro con 55% en dobles, 37.5 en triples y 97 (36 de 37) en libres. El segundo goleador nacional es Juan Ignacio Rodriguez Suppi (Sp.Las Parejas) con 21.1 de promedio.

El mayor rebotero, como nos tiene acostumbrados, es Santiago González. El pivot de San Isidro baja 12.7 rebotes por juego y es uno de los mejores defensores del TNA. El que le sigue entre los nacionales es el MVP de la temporada anterior, Nicolás Lauría, quien baja 9.1 de promedio para Comunicaciones.

Victor Hugo Cajal es el que mejor pasa la pelota en el torneo. El santiagueño tiene mucha experiencia en la categoría y es líder en asistencias con 7.5 de promedio por encuentro. Es el base del debutante Independiente y ayuda a su equipo a dar sus primeros pasos en el TNA. El que le sigue en este rubro es Álvaro Merlo, de Ciclista, con 6.8 por juego.

En tapas el mejor es José Ferreira Jerónimo (GELP) con 2 por partido. El jugador de Gimnasia y Esgrima de La Plata también es el lider en porcentaje en dobles con 73%.

Los dos que más roban el balón son Juan Ángel López, alero de Independiente de Santiago del Estero, y Juan I.Rodriguez Suppi (Las Parejas) con 2.6 por encuentro.

Para cerrar, el mejor porcentaje en libres es Patricio Tabarez que aún no erro!! Pato lleva 27 de 27 desde la línea de simples para Unión. En triples, el bombardero con mayor efectividad es Mauro Coronel (HIndú) con 11 conversiones en 17 lanzamientos (65%).

La competencia recién comienza y falta mucho, pero el inicio es importante y todos estos jugadores arrancaron muy bien. ¡Felicitaciones!

Nota y foto: Julián Olmedo / Asociación de Jugadores
Estadísticas oficiales de AdC

 

 

noticias

 
Paula Amiano, nutricionista deportiva, trabajando con AdJ
Tener una buena alimentación, en la vida de un deportista profesional, es fundamental para el desarrollo y el crecimiento. Además, es clave para prevenir lesiones y poder entrenar y jugar al cien por cien. A través de AdJ, podés acceder al beneficio de una atención personalizada.
El Turco Chaher, psicólogo para los jugadores
En los últimos años se potenció la importancia de los psicólogos deportivos para los atletas de alto rendimiento. Desde AdJ, renovamos el vínculo con el "Turco" Chaher, exjugador y profesional en esta actividad. Los socios y socias de la Asociación podrán acceder a este beneficio.
Se renovaron las autoridades de SIJUBARA
Se llevó a cabo la Asamblea de renovación de autoridades para el período 2022-2026 del Sindicato de Jugadores de Básquet de la República Argentina. Con varios protagonistas nuevos que se suman al trabajo del gremio, quedó establecido el grupo.
Convocatoria a Asamblea General Ordinaria
Desde AdJ, se convoca a los Sres. Socios a la Asamblea General Ordinaria el día 29 de diciembre de 2022.
“Dejo este deporte completamente vacío, lo di todo”
Paolo Quinteros, símbolo del básquet argentino, anunció el retiro. Marcó una era en la Liga Nacional, jugó en España y brilló en la Selección Argentina. Fue protagonista especial del Juego de las Estrellas y, fundamentalmente, fue ejemplo de profesionalismo durante toda su carrera.
Beneficios de la Asociación de Jugadores
En AdJ seguimos pensando en sumar servicios para los jugadores y jugadoras profesionales del básquet argentino.