Nico Lauría entre el básquet y la política

Nicolás Lauría venía jugando en muy buen nivel en la Liga Argentina y eso fue fundamental para cerrar su retorno a Peñarol y la Liga Nacional en la temporada 2018/19. Su vida en Mar del Plata y sus inquietudes con vocación política hicieron que el alero comience con un nuevo camino sumándose a «Juntos por el cambio», siendo Concejal del grupo liderado por Guillermo Montenegro.

«Este es otro capítulo de mi vida, me encuentra en un buen momento. Me siento cómodo, es una responsabilidad muy grande. Una cosa es hacer una campaña y ahora tener que dar respuestas cuando has sido electo». Así lo siente Nicolás, lo expresó en UcU Radio, así lo vive en el día a día, trabajando en la nueva etapa, aprendiendo y sumando experiencia política.

«El interés por involucrarme surge por hacer algo por el deporte. Viajé mucho por el país y vi muchas políticas públicas y eso me llamó mucho la atención. Me involucré porque los deportistas locales en Mar del Plata están desvalorados. Cuando jugué en Córdoba (Barrio Parque temporada 17/18) conocí la Agencia de Deporte de Córdoba y  es para sacarse el sombrero. Aprendí mucho por Medardo Ligorria, que el hijo jugaba conmigo y tuve muchas charlas con ellos«. (declaraciones tomadas de quedigital.com.ar)

Sin embargo, su corazoncito también se mantiene activo con el básquet, jugando el Torneo Federal: «Si dios quiere y se puede quiero seguir un año más jugando en Unión, me comprometí con ellos que son de primera». 

Por supuesto, esta decisión trascendental, genera un cambio en Nico, otras responsabilidades y formas de actuar: «Hubieron muchas cosas que tuve que cambiar, este cargo tiene mucha más exposición, como deportista se pueden permitir muchas cosas, hoy tengo que dar el ejemplo y estar más atento a muchas cuestiones. Ni durmiendo dejo de pensar en lo que pasará al siguiente día».

noticias

 
Paula Amiano, nutricionista deportiva, trabajando con AdJ
Tener una buena alimentación, en la vida de un deportista profesional, es fundamental para el desarrollo y el crecimiento. Además, es clave para prevenir lesiones y poder entrenar y jugar al cien por cien. A través de AdJ, podés acceder al beneficio de una atención personalizada.
El Turco Chaher, psicólogo para los jugadores
En los últimos años se potenció la importancia de los psicólogos deportivos para los atletas de alto rendimiento. Desde AdJ, renovamos el vínculo con el "Turco" Chaher, exjugador y profesional en esta actividad. Los socios y socias de la Asociación podrán acceder a este beneficio.
Se renovaron las autoridades de SIJUBARA
Se llevó a cabo la Asamblea de renovación de autoridades para el período 2022-2026 del Sindicato de Jugadores de Básquet de la República Argentina. Con varios protagonistas nuevos que se suman al trabajo del gremio, quedó establecido el grupo.
Convocatoria a Asamblea General Ordinaria
Desde AdJ, se convoca a los Sres. Socios a la Asamblea General Ordinaria el día 29 de diciembre de 2022.
“Dejo este deporte completamente vacío, lo di todo”
Paolo Quinteros, símbolo del básquet argentino, anunció el retiro. Marcó una era en la Liga Nacional, jugó en España y brilló en la Selección Argentina. Fue protagonista especial del Juego de las Estrellas y, fundamentalmente, fue ejemplo de profesionalismo durante toda su carrera.
Beneficios de la Asociación de Jugadores
En AdJ seguimos pensando en sumar servicios para los jugadores y jugadoras profesionales del básquet argentino.