Paolo y Jony, los más destacados de La Liga Data

La Liga Nacional entrega partido a partido un buen número de marcas estadísticas que, desde @LaLigaData Semanal, los invitamos a compartir. Escribe Javier Domínguez, Director de estadísticas de la AdC.

ligadata

* La llama sagrada de goleador no se apaga nunca en Paolo Quinteros. Ni siquiera en este momento, en el que le agregó otros valores a su juego para convertirse en una pieza aún más importante para Regatas, el equipo en el que se refugió las últimas seis temporadas y donde es, y será por muchos años, el máximo goleador histórico (tiene 4.505 puntos y su principal perseguidor en actividad es Pablo Espinoza, con 1.258).

El único partido que el equipo de Gabriel Picato tuvo la semana pasada terminó con triunfo categórico frente a Atenas (96-77), y con sus cuatro triples Paolo quedó como dueño exclusivo del 11º lugar en la tabla de tripleros históricos de la Liga Nacional. Con 1.225 se desprendió de Sebastián Ginóbili (1.221) y ahora va directo a buscar un lugar en el top 10. Para eso deberá agregar las 31 conversiones que lo separan de Gustavo Oroná. Una vez cumplido este objetivo, en el horizonte aparecerá la figura del inolvidable Héctor Campana, el goleador histórico de la Liga que convirtió 1.300 triples en su carrera.
Si hablamos de efectividad, la de Paolo en triples esta temporada sólo permite elogios: con un 42,9% (81/189) es, por lejos, la máxima de su carrera. En sus cinco ligas anteriores en Regatas acumulaba un 35,3% de aciertos (502/1.421). Y el mejor registro final para una temporada lo tuvo en su la 2004/05, cuando alcanzó el 40,9% en su segunda liga en Boca.

Entre tanto bombazo también vale remarcar que Paolo tiene su temporada más alta en promedio de asistencias por juego. En la 2016/17 tiene 4,2 de media, superando las 3,2 de la 2013/14. En el actual torneo terminó 15 de sus 31 partidos con 5 asistencias o más, y en la victoria como local ante Argentino de Junín llegó a 10, su récord en el equipo correntino (la máxima de su carrera es 11, en dos partidos de 2005/06 con la camiseta de Boca).

* Otro de los hombres con números importantes durante la semana fue Larry O’Bannon. El escolta de Hispano Americano. Luego de dos partidos muy flojos en el paso de su equipo por Corrientes (5 puntos a San Martín y 4 a Regatas), el estadounidense levantó su nivel y fue el protagonista central en la victoria de su equipo sobre La Unión en Formosa (84-74). Los 23 puntos que marcó esa noche le alcanzaron para romper la barrera de los 2.000 en la Liga Nacional. Y en el partido siguiente (dolorosa derrota como local ante Argentino por 77-75 en suplementario), convirtió el triple 200 de su carrera en el básquetbol argentino.

* El tercer protagonista destacado porta un apellido que los nostálgicos de los primeros años de la Liga Nacional no olvidan. Jonatan Slider es hijo del recordado Gregory, quien llegó en 1985 para jugar en Morón y luego pasó por otros cinco equipos: Olimpo, Sport Club, Gimnasia de Pergamino, Gimnasia de Comodoro y Racing (1 partido en la 96/97). El escolta que nació en Bahía Blanca en 1987, cuando su padre jugaba su segunda temporada en Argentina, y debutó en la Liga con la camiseta de Boca en la 2003/04, es protagonista en Estudiantes de Concordia, el equipo revelación de la temporada. Y el dato destacado es que con sus 3 triples en la victoria sobre Quimsa, quebró la barrera de los 300 y llegó a 302 en sus 226 partidos en la Liga. El tiro de tres puntos es una virtud que no heredó de Gregory, quien convirtió apenas uno en sus 130 partidos en la Liga.

paolo jony

Otras perlitas de la semana
* En la victoria de Gimnasia sobre Olímpico en el Socios Fundadores (74-70), Diego Romero se convirtió en el quinto en alcanzar los 300 partidos jugados en el club. Los cuatro primeros del top 5 son: Pablo Moldú (452), Gabriel Cocha (406), Nicolás de los Santos (398), Eloy Marín (329)
* En la derrota de Instituto frente a Ferro en Caballito, Gastón Whelan llegó a 200 partidos en la Liga Nacional. Luego estuvo en las victorias ante San Lorenzo e Hispano y terminó la semana con 202 (184 en Bahía Basket y 18 en el conjunto cordobés).
* Con el triple que anotó en la victoria de Ferro sobre Instituto (74-60), Martín Cuello llegó a los 100 triples en la Liga Nacional. Luego agregó uno ante San Lorenzo y terminó la semana con 101 en 148 partidos.
* En la amplia victoria de Libertad sobre Peñarol en Sunchales (85-66), Franco Vieta llegó a 100 partidos en la Liga y en el club.
* Con 17 puntos en la derrota de Olímpico frente a Obras Basket en la Bombonerita (92-90), Justin Williams pasó los 1.000 en la Liga Nacional y en el club. Luego sumó 12 en la caída ante Gimnasia en Comodoro y 7 en el triunfo a Echagüe en La Banda para alcanzar los 1.022 en 98 partidos. El pivote comenzó 22º en la tabla de goleadores histórica del club, pero ya marcha 14º con chances de meterse pronto en el top ten: 10º Anthony Glover 1.108; 11º Jonathan Machuca 1.108; 12º Lauro Mercado 1.046; 13º Rubén Pikaluk 1.027.
* En la abultada victoria de Olímpico sobre Echagüe (101-64), Federico Van Lacke jugó su partido 100 en el equipo santiagueño. El escolta fue el noveno en alcanzar las tres cifras en este rubro en el club, pero podría terminar la temporada en el top 5. Para ello deberá jugar los 27 partidos que lo separan de Fernando Malara, actual quinto en el listado.
* Después de perderse seis partidos por lesión, Nicolás Aguirre marcó 15 puntos en derrota ajustada sobre Ferro (85-83) y fue el segundo en superar la barrea de los 1.000 con la camiseta de San Lorenzo (llegó a 1.002 en 89 partidos). El base quedó a 159 puntos de Walter Herrmann, goleador histórico del club con 1.161.
* Con 14 puntos en la importante victoria de Estudiantes sobre Quimsa en el estadio Ciudad de Santiago del Estero (80-73), el cubano Javier Justiz Ferrer superó los 1.000 en la Liga y en el equipo de Concordia. Con 1.005 puntos, es cuarto goleador histórico del club, detrás de Dar Tucker (1.407), Facundo Giorgi (1.286) y Eduardo Gamboa (1.255).

Nota: Javier Domínguez, estadísticas AdC

noticias

 
Paula Amiano, nutricionista deportiva, trabajando con AdJ
Tener una buena alimentación, en la vida de un deportista profesional, es fundamental para el desarrollo y el crecimiento. Además, es clave para prevenir lesiones y poder entrenar y jugar al cien por cien. A través de AdJ, podés acceder al beneficio de una atención personalizada.
El Turco Chaher, psicólogo para los jugadores
En los últimos años se potenció la importancia de los psicólogos deportivos para los atletas de alto rendimiento. Desde AdJ, renovamos el vínculo con el "Turco" Chaher, exjugador y profesional en esta actividad. Los socios y socias de la Asociación podrán acceder a este beneficio.
Se renovaron las autoridades de SIJUBARA
Se llevó a cabo la Asamblea de renovación de autoridades para el período 2022-2026 del Sindicato de Jugadores de Básquet de la República Argentina. Con varios protagonistas nuevos que se suman al trabajo del gremio, quedó establecido el grupo.
Convocatoria a Asamblea General Ordinaria
Desde AdJ, se convoca a los Sres. Socios a la Asamblea General Ordinaria el día 29 de diciembre de 2022.
“Dejo este deporte completamente vacío, lo di todo”
Paolo Quinteros, símbolo del básquet argentino, anunció el retiro. Marcó una era en la Liga Nacional, jugó en España y brilló en la Selección Argentina. Fue protagonista especial del Juego de las Estrellas y, fundamentalmente, fue ejemplo de profesionalismo durante toda su carrera.
Beneficios de la Asociación de Jugadores
En AdJ seguimos pensando en sumar servicios para los jugadores y jugadoras profesionales del básquet argentino.