Se lanza el proyecto de estudio «Doble Carrera»

El próximo lunes a las 12.30 hs. en la Universidad Nacional de La Plata, se presentará el proyecto “Doble Carrera”, institucionalizado por la Federación del Deporte Universitario Argentino (FeDUA) y la Confederación Argentina de Básquet (CABB) al cual nos adherimos desde la Asociación de Jugadores (AdJ). Este programa busca facilitar el estudio terciario a distancia pensando en el desarrollo de los jugadores.FEDUA1

Michael Stura, Presidente de la AdJ, remarcó la importancia del proyecto: “Los jugadores tienen la obligación de prepararse para la segunda etapa de su vida, cuando se retiren. Desde la AdJ queremos ayudarlos a esto y por eso nos sumamos a esta iniciativa que simplifica la elección a la hora de decidirse por una carrera universitaria”. Además, Stura aseguró que “ser jugador de Básquet profesional tiene fecha de vencimiento entonces debemos tomar conciencia que tenemos que prepararnos para el “después”. Ya no es excusa la falta de tiempo porque la formación a distancia es la herramienta justa a nuestra necesidad”.

También, Emiliano Ojea, Presidente de la Federación del Deporte Universitario Argentino, nos contó todo sobre el funcionamiento de FeDUA y habló del nuevo programa para el básquet masculino y femenino:

La FeDUA nació el 22 de noviembre del 2012 y está conformada por Universidades Nacionales, Privadas y Terciarias de todo el país. Apunta a llegar a todas las instituciones de educación superior y unirlas a través del deporte. También tiene a la responsabilidad de organizar las Selecciones Argentinas Universitarias que compiten en el marco de la FISU (Federación Internacional Universitaria) que tiene sus Juegos Olímpicos Universitarios y sus Mundiales”.

“El proyecto “Doble Carrera” tiene como objetivo facilitar a los basquetbolistas la posibilidad de estudiar una carrera de nivel superior ya que Fedua tiene socias a las Universidades y muchas de ellas tienen carreras a distancia”.

Para inscribirse y participar van a tener que hacer una prescripción desde la web de FeDUA (www.feduargentina.com.ar). Después nosotros chequearemos que estos jugadores pertenezcan a la institución afiliada y a partir de ahí empieza la orientación vocacional para ver qué carrera tienen ganas de estudiar. Todo se hace de manera virtual. Necesitan tener el secundario terminado”.

“Las expectativas con este proyecto son importantes. Queremos garantizar que el mayor número de deportistas de nuestro país tengan acceso a la educación superior, y el día que se retiren de su carrera deportiva tengan también una carrera profesional para desarrollarse laboralmente. Además, buscamos que el deporte universitario se fortalezca teniendo a los mejores jugadores del país estudiando y en las competencias que son universitarias elevemos el nivel de nuestros equipos para competir. Hay Juegos Olímpicos y competencias a nivel sudamericano”.

Para más información, comunicate a AdJ via asociacion@jugadoresdebasquet.com.ar

Nota: Julián Olmedo para Prensa AdJ

noticias

 
A pura emoción: Argentina compitió en Suiza categoría +80
Un hermoso grupo de jugadores argentinos viajaron a competir en la categoría +80 en el Mundial FIMBA de Maxibásquet que se disputó en Suiza. Básquet lleno de pasión.
Convocatoria a Asamblea Extraordinaria
Convócase a los Sres. Socios a la Asamblea Extraordinaria el día 22 de julio de 2025, a las 10:00 hs., en primera convocatoria y para las 10:30 hs. en segunda convocatoria, en el Hotel Howard Johnson Buenos Aires.
La edición 36 del Juego de las Estrellas tiene sede y fecha
El 22 de julio se llevará a cabo la 36° edición del Juego de las Estrellas, auspiciado por BNA+. La fiesta de los jugadores y jugadoras del básquet argentino volverá al club Lanús, Microestadio Antonio Rotili. El evento será transmitido en vivo por TyC Sports y TyC Sports Play.
Convocatoria a Asamblea Extraordinaria
Convócase a los Sres. Socios de la Asociación Argentina de Jugadores de Básquetbol a la Asamblea Extraordinaria el día 25 de enero de 2025, a las 18:00 hs., en primera convocatoria.
Se realizó el Programa TAP en deportes individuales
Se llevó a cabo con éxito una nueva edición del Programa TAP, Transición al Profesionalismo. Una idea que Luis Scola tomó del Rookie Transition Program de la NBA y que junto con la AdJ, desarrolló desde el 2010. El Enard, lo llevó adelante este año.
El Juego de las Estrellas brilló en Zárate
Se realizó con éxito la 35° edición del Juego de las Estrellas con la presencia de destacados jugadores y jugadoras del básquet argentino. En el Espacio DAM de Zárate, Buenos Aires, con un show que hizo delirar a los espectadores que disfrutaron de principio a fin. Rubén Magnano tuvo un reconocimiento especial.