«Ya no podía ni estar dos minutos parado»

Mariano Byró, ex jugador que vistió los colores de varios clubes de la Liga Nacional y Liga Argentina, anunció hace pocos días su retiro de la actividad profesional debido a no poder recuperarse de una lesión complicada en su espalda (hernia de disco).

El ex escolta de 37 años, que vivió momentos complicados en los últimos tiempos, buscó distintas opciones pero finalmente decidió operarse para intentar tener una vida normal a futuro, pero ya sabiendo que no iba a poder volver a jugar profesionalmente.

«Tenía en claro que si me operaba era para tener una vida normal, y no para seguir ligado al deporte, me costó pero finalmente elegí hacerla. Vivía con mal humor, no encontraba forma de descansar y estar bien. No aguantaba estar parado ni dos minutos, siempre tenía dolor y me quedaba en casa. Si bien mejoré, estaba lejos de hacer deporte y de recuperarme totalmente. Fue difícil tomar la decisión de la operación pero no encontraba solución. Sabía que si me operaba no iba a volver a jugar y le daba un punto final a mi carrera. También tuve en cuenta que esto me tocó cerca del momento del retiro. En este último tiempo no recuerdo cuando fue la última vez que jugué un partido sin dolor».

No es fácil para un deportista de elite aceptar de un día para otro que no podrá seguir realizando la actividad, y para ello, Mariano pensó en buscar ayuda: «He pensado tratarme con psicólogos porque en un momento estaba bastante mal, no se porqué no lo hice. Ya acepté mi decisión y espero el día de mañana no me vuelva a molestar, si bien no jugaré profesionalmente al básquetbol, me gustaría poder practicarlo, me gusta mucho el deporte y quiero que sea parte de mi vida«.

Sobre su carrera y la repercusión que tuvo su decisión, el ex jugador de Lanús dijo: «Fue mucho más de lo que soñé. Estoy muy contento con todo lo que logré, jugúe 18 años y estoy feliz con lo que logré. La cantidad de mensajes que me llegaron, las lindas palabras que me dedicaron fue un momento muy emotivo, no podía parar de llorar«.

Ahora, el gran desafío será buscar una nueva actividad, comenzar con una etapa distinta: «Por ahora no encuentro qué hacer, me preocupa, pero en lo económico necesito algo pronto. Por ahora no tengo pensado seguir ligado al básquet. Me gustaría transmitir todo lo que aprendí a los más chicos, no sé si dirigir porque no me veo como entrenador«. 

«El Mumo Byró» es reconocido en el ambiente como una gran persona, competidor leal, un «tipo muy querible», simple. El cuerpo le jugó ahora una mala pasada y sufre por uno de los peores males que tiene el deporte, las lesiones. Igualmente, como lo hizo en la cancha, Mariano seguro se hará fuerte y seguirá con su «nueva» vida, buscando motivaciones en nuevos desafíos.

Trayectoria profesional: 

  • Lanús (2001-2002)
  • Echagüe (2002-2004)
  • River Plate (2004-2005)
  • Peñarol de Mar del Plata (2005-2006)
  • Sionista (2006-2008)
  • Ciclista Olímpico (2008-2009)
  • Lanús (2010-2012)
  • Gimnasia Indalo (2012-2013)
  • Sionista (2013-2014)
  • Meta La Salle de Tarija, Bolivia (2014)
  • Bahía Basket (2014-2015)
  • Instituto (2015-2016)
  • Urunday Universitario, Uruguay (2016)
  • Hispano Americano (2016)

Jugó en la Selección Argentina en los Juegos Panamericanos 2007 en Río de Janeiro

Declaraciones del protagonista: programa UcU Radio
Nota: AdJ

noticias

 
Paula Amiano, nutricionista deportiva, trabajando con AdJ
Tener una buena alimentación, en la vida de un deportista profesional, es fundamental para el desarrollo y el crecimiento. Además, es clave para prevenir lesiones y poder entrenar y jugar al cien por cien. A través de AdJ, podés acceder al beneficio de una atención personalizada.
El Turco Chaher, psicólogo para los jugadores
En los últimos años se potenció la importancia de los psicólogos deportivos para los atletas de alto rendimiento. Desde AdJ, renovamos el vínculo con el "Turco" Chaher, exjugador y profesional en esta actividad. Los socios y socias de la Asociación podrán acceder a este beneficio.
Se renovaron las autoridades de SIJUBARA
Se llevó a cabo la Asamblea de renovación de autoridades para el período 2022-2026 del Sindicato de Jugadores de Básquet de la República Argentina. Con varios protagonistas nuevos que se suman al trabajo del gremio, quedó establecido el grupo.
Convocatoria a Asamblea General Ordinaria
Desde AdJ, se convoca a los Sres. Socios a la Asamblea General Ordinaria el día 29 de diciembre de 2022.
“Dejo este deporte completamente vacío, lo di todo”
Paolo Quinteros, símbolo del básquet argentino, anunció el retiro. Marcó una era en la Liga Nacional, jugó en España y brilló en la Selección Argentina. Fue protagonista especial del Juego de las Estrellas y, fundamentalmente, fue ejemplo de profesionalismo durante toda su carrera.
Beneficios de la Asociación de Jugadores
En AdJ seguimos pensando en sumar servicios para los jugadores y jugadoras profesionales del básquet argentino.