Conociendo más a Mauro Cosolito

En esta sección tenemos como objetivo saber más de los jugadores del básquet argentino. Algunas preguntas están dirigidas a sus carreras deportivas y otras a su vida, sus gustos, diferentes realidades. Ya pasó Adrián Boccia y en este caso vamos a conocer más sobre Mauro Cosolito, actual jugador de Quimsa.

Ficha técnica de Mauro Nicolás Cosolito

-Edad: 30
-Puesto: alero
-Altura: 1,97
-Equipos en los que jugó: Banco de Santa Fe, Unión de Santa Fe, Olímpico de La Banda, Ferro (CABA) y Quimsa de Santiago del Estero
-Redes sociales: Instagram y Twitter, @maurocosolito

1-​ ​​¿Qué es lo primero que recordás de tus inicios en el básquet?
Los amigos que aún están conmigo y los domingos en el club, donde mis viejos me llevaban y me la pasaba jugando.

2-​ ​¿Cuándo te diste cuenta que el básquet era TU deporte?
Desde muy chico cuando arranqué a jugar al básquet sentí algo increíble, estaba todo el día en el club tirando al aro.

3-​ ​ ​Si no fueras basquetbolista, ¿qué otro deporte hubieras elegido?
Fútbol.

4-​ ​​El día más triste en el básquet:
Las semifinales perdidas con Olímpico tanto en la Liga Sudamericana como en el Súper 4 Circus y de la Liga Nacional.

5-​ ​El día más feliz en el básquet:
El ascenso con Unión de Santa Fe al TNA y el debut en la Liga Nacional en Olímpico.


6-​ ​¿Qué es lo que más disfrutas de ser jugador profesional?

(ordene por prioridades del 1 al 5 siendo 1 el más destacado)

Competir 4
Entrenar 5
Ganar 2
El vestuario 3
Vivir del básquet 1
Otros (agregar si es necesario): las personas que este deporte te permite hablar y conocer

7-​ ​ El partido que más te emocionó, jugando o viéndolo de afuera.
Argentina vs Estados Unidos (2002 y 2004 de Generación Dorada)
Semifinal Argentina vs Francia  (Mundial 2019)

8-​ ​​¿Qué te interesa y atrae fuera del básquet?
(marque con una X las que son afirmativas; se aceptan descripciones en cada punto)

La política
El fútbol x
La música x
Las redes sociales x
La TV / series x
Otros (agregar si es necesario):

9-​ ​​¿Qué podríamos saber de vos que no muchos conocen?
(costumbres, tocs, ideas, pensamientos, cábalas, gustos, etc.)
Soy profe de educación física, me gusta mucho la docencia. Y soy de tomar mucho mate.

10- ¿Cómo te ves cuando dejes el básquet profesional?
Haciendo algo muy vinculado al básquet, no se desde que función pero relacionado al básquet seguro.

Nota: Julián Olmedo, prensa ADJ
Fotos: LNB, Prensa Ferro, Prensa Atenas, Prensa Olímpico

noticias

 
Paula Amiano, nutricionista deportiva, trabajando con AdJ
Tener una buena alimentación, en la vida de un deportista profesional, es fundamental para el desarrollo y el crecimiento. Además, es clave para prevenir lesiones y poder entrenar y jugar al cien por cien. A través de AdJ, podés acceder al beneficio de una atención personalizada.
El Turco Chaher, psicólogo para los jugadores
En los últimos años se potenció la importancia de los psicólogos deportivos para los atletas de alto rendimiento. Desde AdJ, renovamos el vínculo con el "Turco" Chaher, exjugador y profesional en esta actividad. Los socios y socias de la Asociación podrán acceder a este beneficio.
Se renovaron las autoridades de SIJUBARA
Se llevó a cabo la Asamblea de renovación de autoridades para el período 2022-2026 del Sindicato de Jugadores de Básquet de la República Argentina. Con varios protagonistas nuevos que se suman al trabajo del gremio, quedó establecido el grupo.
Convocatoria a Asamblea General Ordinaria
Desde AdJ, se convoca a los Sres. Socios a la Asamblea General Ordinaria el día 29 de diciembre de 2022.
“Dejo este deporte completamente vacío, lo di todo”
Paolo Quinteros, símbolo del básquet argentino, anunció el retiro. Marcó una era en la Liga Nacional, jugó en España y brilló en la Selección Argentina. Fue protagonista especial del Juego de las Estrellas y, fundamentalmente, fue ejemplo de profesionalismo durante toda su carrera.
Beneficios de la Asociación de Jugadores
En AdJ seguimos pensando en sumar servicios para los jugadores y jugadoras profesionales del básquet argentino.