Conociendo más a Alejo Barrales, base de Racing de Chivilcoy

En esta sección tenemos como objetivo saber más de los jugadores del básquet argentino. Algunas preguntas están dirigidas a sus carreras deportivas y otras a su vida, sus gustos, diferentes realidades. Ya pasaron Adrián Boccia, Mauro Cosolito, el «Cholo» Martirena, el «Pepo» Barral y en este caso, vamos a conocer más sobre Alejo Barrales, jugador de Racing de Chivilcoy en la Liga Argentina, clave en el título del equipo en el Torneo Federal.

Ficha técnica de Alejo Barrales 

Edad: 29 años
Puesto: base
Altura: 1.73 mts.
Equipos en los que jugó: San Lorenzo de Chivilcoy, Colón de Chivilcoy, Ciudad de Saladillo, Colón de Santa Fe, San Martín de Junín, Regatas de Concepción del Uruguay y Racing de Chivilcoy
Redes sociales:
Instagram y Twitter: @alejobarrales
Face: Alejo Barrales

1-​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​¿Qué es lo primero que recordás de tus inicios en el básquet?
Lo primero que recuerdo es que no caminaba mucho y me juntaban dos sillas y me acostaba en ellas a picar la pelota, estaba mucho tiempo en el club, más adelante empecé fútbol tambien pero siempre me incliné por el básquet, como toda la familia.

2-​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​¿Cuándo te diste cuenta que el básquet era TU deporte?
Creo que naturalmente, en la familia siempre se respiró básquet y estábamos casi todo el día en el club y obviamente siempre con la pelota y tirando al aro, o molestando a las categorías más grande que entrenaban.

3-​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​Si no fueras basquetbolista, ¿qué otro deporte hubieras elegido?
Futbolista

4-​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​El día más triste en el básquet:
El día más triste deportivamente fue el descenso del TNA con San Lorenzo, se había armado un equipo con aspiraciones.

5-​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​El día más feliz en el básquet:
El ascenso con Racing a La liga Argentina, fue una temporada y un grupo increíble. 



6-​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​¿Qué es lo que más disfrutas de ser jugador profesional?
(ordene por prioridades del 1 al 5 siendo 1 el más destacado)

Competir (2)
Entrenar (5)
Ganar (1)
El vestuario (4)
Vivir del básquet (3)
Otros (agregar si es necesario):

7-​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​El partido que más te emocionó, jugando o viéndolo de afuera.
El tercer partido por el ascenso a Liga Argentina y título del Torneo Federal contra River en cancha de ellos, la cancha repleta, un marco hermoso.

8-​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​¿Qué te interesa y atrae fuera del básquet?
(marque con una X las que son afirmativas; se aceptan descripciones en cada punto)

La política
El fútbol X
Las redes sociales X –
La TV / series X
Otros (agregar si es necesario):

9-​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​¿Qué podríamos saber de vos que no muchos conocen?
(costumbres, tocs, ideas, pensamientos, cábalas, gustos, etc.)
Tocs, cábalas, costumbres, tengo miles, un obsesionado, y más a la hora de jugar, insoportable se podría decir. Algunos ejemplos: usar siempre las mismas medias, el boxer de la noche anterior y en el tiro libre pisar la línea antes de tirar. El que me conoce sabe que tengo una lista interminable.

10- ¿Cómo te ves cuando dejes el básquet profesional?
Me veo siempre ligado al básquet o relacionado , ya arranqué con los cursos Eneba. Pero siempre algo con la palabra básquet en el medio.

Nota: Julián Olmedo, prensa AdJ
Fotos: prensa Racing de Chivilcoy

noticias

 
Convocatoria a Asamblea Extraordinaria
Convócase a los Sres. Socios a la Asamblea Extraordinaria el día 22 de julio de 2025, a las 10:00 hs., en primera convocatoria y para las 10:30 hs. en segunda convocatoria, en el Hotel Howard Johnson Buenos Aires.
La edición 36 del Juego de las Estrellas tiene sede y fecha
El 22 de julio se llevará a cabo la 36° edición del Juego de las Estrellas, auspiciado por BNA+. La fiesta de los jugadores y jugadoras del básquet argentino volverá al club Lanús, Microestadio Antonio Rotili. El evento será transmitido en vivo por TyC Sports y TyC Sports Play.
Convocatoria a Asamblea Extraordinaria
Convócase a los Sres. Socios de la Asociación Argentina de Jugadores de Básquetbol a la Asamblea Extraordinaria el día 25 de enero de 2025, a las 18:00 hs., en primera convocatoria.
Se realizó el Programa TAP en deportes individuales
Se llevó a cabo con éxito una nueva edición del Programa TAP, Transición al Profesionalismo. Una idea que Luis Scola tomó del Rookie Transition Program de la NBA y que junto con la AdJ, desarrolló desde el 2010. El Enard, lo llevó adelante este año.
El Juego de las Estrellas brilló en Zárate
Se realizó con éxito la 35° edición del Juego de las Estrellas con la presencia de destacados jugadores y jugadoras del básquet argentino. En el Espacio DAM de Zárate, Buenos Aires, con un show que hizo delirar a los espectadores que disfrutaron de principio a fin. Rubén Magnano tuvo un reconocimiento especial.
Convocatoria a Asamblea General Ordinaria
Convócase a los Sres. socios a la Asamblea General Ordinaria el día 31 de octubre de 2024, a las 15:00 hs., en primera convocatoria y para las 15:30 hs. en segunda convocatoria, en el domicilio de la Av. Rivadavia 2069, piso 4º “A”, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.