Conociendo más al «Cholo» Martirena

En esta sección tenemos como objetivo saber más de los jugadores del básquet argentino. Algunas preguntas están dirigidas a sus carreras deportivas y otras a su vida, sus gustos, diferentes realidades. Ya pasaron Adrián Boccia y Mauro Cosolito y en este caso vamos a conocer más sobre Héctor «el Cholo» Martirena, jugador de Presidente Derqui en el Torneo Federal.

Ficha técnica de Héctor «Cholo» Martirena

Edad: 37 años
Puesto: Ala/Pivote
Altura: 1,98mts
Equipos en los que jugó: San Martín de Junin, Club ciudad de Bragado, Barrio Parque (Cba), Banda norte de Río IV, Alianza Viedma, San Lorenzo de Chivilcoy, Ferrocarril Oeste (Bs As), Estudiantes de Olavarria, Atlético Rosario del Tala (Entre Ríos), Racing (Chivilcoy), Ferró de Puerto Madryn y Ferró (Gral Pico), Deportivo Patagones, Ejército de Peru (lima), Club Lasalle de Tarija (Bolivia) y Presidente Derqui
Redes sociales:
Instagram: @cholomartirena
Facebook: Cholito Martirena
Twitter: @drafteado07

1-​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​¿Qué es lo primero que recordás de tus inicios en el básquet?
Un partido a pocos días de haber empezado a jugar, con el club Mariano Moreno de Bragado, me hacen un foul y tenía que tirar un tiro libre, no sabía tirar así que mi entrenador me hizo tirar con una sola mano como hacía poquitos días había entrenado. ¡Me dio mucha vergüenza me acuerdo!

2-​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​¿Cuándo te diste cuenta que el básquet era TU deporte?
Ya de grande a los 16/17 años cuando en una etapa de mi vida en la que empecé a entrenar quizás más conscientemente y todo lo que me enseñaban podía asimilarlo y ponerlo en la práctica.

3-​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​Si no fueras basquetbolista, ¿qué otro deporte hubieras elegido?
Seguramente futbolista, me gusta mucho. Se me hubiese complicado para conseguir botines, jaja.

4-​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​El día más triste en el básquet:
Siempre perder alguna final te pone triste. Recuerdo una con Alianza Viedma vs Rocamora.

5-​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​El día más feliz en el básquet:
Las veces que pude lograr ascensos. ¡Es una alegría increíble difícil de describir!

6-​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​¿Qué es lo que más disfrutas de ser jugador profesional?
(ordene por prioridades del 1 al 5 siendo 1 el más destacado)

Competir (3)
Entrenar (5)
Ganar (1)
El vestuario (4)
Vivir del básquet (2)
Otros (agregar si es necesario):

7-​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​El partido que más te emocionó, jugando o viéndolo de afuera.
Cada vez que veo lograr cosas importantes a la Selección Argentina de básquet me emociono. ¡Ir a un partido en los Juegos Olímpicos de Brasil y poder ver a estos monstruos me emociono también!

8-​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​¿Qué te interesa y atrae fuera del básquet?
(marque con una X las que son afirmativas; se aceptan descripciones en cada punto)

La política X (a modo informativo)
El fútbol X (me gusta ver los clásicos)
La música
Las redes sociales
La TV / series
Otros (agregar si es necesario):

9-​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​¿Qué podríamos saber de vos que no muchos conocen?
(costumbres, tocs, ideas, pensamientos, cábalas, gustos, etc.)
Tengo la bendición de vivir de un deporte, pero sin lugar a dudas lo que más amo en este mundo es ser papá, de Bruno. ¡Es lo más lindo que tengo en esta vida!

10- ¿Cómo te ves cuando dejes el básquet profesional?
Vinculado al básquet. Me encanta la posición de manajer o jefe de equipo. Creo que ser el nexo entre jugadores y dirigentes sería muy importante y me encantaría.

Nota: Julián Olmedo, prensa ADJ
Fotos: Juego de las Estrellas, prensa Ferro, prensa Derqui, prensa Racing

noticias

 
Paula Amiano, nutricionista deportiva, trabajando con AdJ
Tener una buena alimentación, en la vida de un deportista profesional, es fundamental para el desarrollo y el crecimiento. Además, es clave para prevenir lesiones y poder entrenar y jugar al cien por cien. A través de AdJ, podés acceder al beneficio de una atención personalizada.
El Turco Chaher, psicólogo para los jugadores
En los últimos años se potenció la importancia de los psicólogos deportivos para los atletas de alto rendimiento. Desde AdJ, renovamos el vínculo con el "Turco" Chaher, exjugador y profesional en esta actividad. Los socios y socias de la Asociación podrán acceder a este beneficio.
Se renovaron las autoridades de SIJUBARA
Se llevó a cabo la Asamblea de renovación de autoridades para el período 2022-2026 del Sindicato de Jugadores de Básquet de la República Argentina. Con varios protagonistas nuevos que se suman al trabajo del gremio, quedó establecido el grupo.
Convocatoria a Asamblea General Ordinaria
Desde AdJ, se convoca a los Sres. Socios a la Asamblea General Ordinaria el día 29 de diciembre de 2022.
“Dejo este deporte completamente vacío, lo di todo”
Paolo Quinteros, símbolo del básquet argentino, anunció el retiro. Marcó una era en la Liga Nacional, jugó en España y brilló en la Selección Argentina. Fue protagonista especial del Juego de las Estrellas y, fundamentalmente, fue ejemplo de profesionalismo durante toda su carrera.
Beneficios de la Asociación de Jugadores
En AdJ seguimos pensando en sumar servicios para los jugadores y jugadoras profesionales del básquet argentino.